Integrar comités de vigilancia comunitarios, permiten la participación ciudadana democrática en la toma de decisiones sobre la comunidad.

PRIMER REUNION DE CONFORMACION COMITE DE VIGILANCIA (1)

La integración y creación de comités de vigilancia comunitaria forman parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (PRONAPRED 2014), mismo que se desarrolló con la colaboración de especialistas del Instituto Regional de Investigaciones Sobre Prevención y Participación Ciudadana del Estado de Baja California, A.C.  (IRIS).

Dicho programa permitió a los especialistas conformar los comités de vigilancia de vecinos del polígono de  “El Pípila”, del municipio de Tijuana, Baja California,  con el objetivo de darle 2Da Reunion Conformacion Comite (3)seguimiento a todas las actividades que se desarrollaron como parte del programa, fungir como contacto directo entre los diferentes organismos de la sociedad civil, el gobierno y  la comunidad, así como haber replicado los temas impartidos en los talleres, cursos, pláticas , clínicas deportivas y demás acciones que se contemplaron para beneficio de los ciudadanos.

Los  talleristas de IRIS hicieron hincapié a quienes conformaron los diferentes comités sobre la importancia de continuar sumando a la sociedad como miembros activos, rescatando las aportaciones y aspectos sociales que estos proyectos contribuyen para mejorar la calidad de vida de las familias en este municipio.

Parte de la prevención del delito considera que la comunidad debe de gozar de espacios de esparcimiento cultural, deportivo, familiar libres de violencia, y de delincuencia. Es una labor que nos compete a todos los actores de la sociedad, sin exclusión alguna, y en respeto a las diferencias que en mayor medida complementan unos a otros, debemos de ser proactivos e involucrarnos en el rescate del tejido social.

CAM01565

CETYS dará taller a Organismos Civiles. Serán 180 los beneficiados

500hxtaller_OSCCETYS Universidad capacitará a 180 miembros de Organismos de la Sociedad Civil (OSC) durante los meses de junio y julio a fin de brindarles herramientas de recopilación y transmisión de información que permitan actualizar sus conocimientos en materia legal, contable, fiscal, desarrollo organizacional y responsabilidad social. Así lo informó el Mtro. Sergio Octavio Cárdenas Flores, Director de Extensión y Educación Continua de CETYS Universidad.

El día de hoy fue inaugurado el taller «Capacitación y Actualización para OSC», con la presencia del Sub-Secretario de Desarrollo Social del Estado, Arq. Arnulfo Guerrero León; la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad campus Tijuana; el Lic. Alberto Sandoval, Presidente de alianza Civil y el Mtro. Sergio Octavio Cárdenas Flores.

«Este curso fue impulsado por el Consejo Estatal de Fomento a las actividades de Bienestar Social y auspiciado por la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, explicó el Lic. Alberto Sandoval, haciendo referencia a que son 180 organismos los que asistirán al taller en todo el estado. En éste se abordarán temas como la eficiencia de los consejos, administración, contabilidad, marketing, coaching y desarrollo de proyectos exitosos.

Firman del Convenio de Colaboración entre la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. y el Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas Campus Mexicali

firma del Convenio de Colaboración celebrado por parte de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. , representado por el Lic.y Dr. Arnulfo Bracamontes Cárdenas, en su calidad de Vice Presidente de la misma y autoridades académicas del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas Campus Mexicali, representado por el Director General, Mtro. Francisco Javier Parra Bonilla,

FullSizeRenderMexicali BC. El pasado 19 de Febrero se llevo a cabo la firma del Convenio de Colaboración celebrado por parte de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. , representado por el Lic.y Dr. Arnulfo Bracamontes Cárdenas, en su calidad de Vice Presidente de la misma y autoridades académicas del Centro de Estudios Universitarios Vizcaya de las Américas Campus Mexicali, representado por el Director General, Mtro. Francisco Javier Parra Bonilla, asistido por la Coordinadora de la Licenciatura en Criminología Mtra. Gabriela Mora Puente.

El objetivo de dicho convenio es establecer las relaciones de colaboración para llevar a cabo programas de prestación de practicas profesionales, conferencias, cursos de capacitación, oportunidad de desarrollo en el ámbito profesional y asesorías a fin de coadyuvar a la consecución de medios y metas establecidas en el convenio.

Se trata de una actividad contemplada en el marco de colaboración y vinculación con instituciones educativas que se contempla este 2015, refirió el Dr. Arnulfo Bracamontes Cardenas, presidente en funciones.

Así mismo, concluido el acto protocolario se ofreció la conferencia impartida por la Sociedad de Ciencias Forenses al alumnado de la universidad con el tema de Técnicas de Identificación Criminal, finalizando con la nutrida participación de los alumnos.

Inicia Convocatoria la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Tijuana B.Cfa. Este sábado 22  de Marzo del 2014 la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California inicio formalmente su Convocatoria por sexto año consecutivo para la afiliación de nuevos miembros y re afiliación de quienes ya forman parte de la membresia y que aun no lo han hecho por razones de tiempo, así lo expreso el Lic. Jesus Alfredo Perez, Presidente de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California.

convocatoriaformal Afirmo que en este 2014 se tienen contemplada una serie de acciones encaminadas a promover el conocimiento científico en el ramo de las ciencias forenses a través de conferencias, talleres y mesas de análisis como se han realizado en otros años.

 Sin embargo, aclaro, estamos frente a una serie de acontecimientos donde los organismos de la sociedad civil se deben de involucrar con mayor empeño en la solución de problemas sociales y coadyuvar con las instituciones de gobierno en la generación de propuestas encaminadas a garantizar el progreso y transformación de la comunidad.

 Señalo que durante este proceso se abre la convocatoria para que nuevos miembros logren colegiarse y quienes ya se encontraban en este proceso se ratifique el mismo.

 «Se ha conformado una Comisión de Admisión y Selección que estará recibiendo las solicitudes de ingreso, acompañadas de su respectivo curriculum Vitae, la carta de exposición de motivos que manifieste el porque de su interés por colegiarse en la Socifo y la presentación de un articulo, ensayo, monografia, tesina o investigación realizada por el propio aspirante a ingresar»

 Aunque se trata de un organismo de la sociedad civil incluyente y pro activo, se ha procurado buscar los mejores perfiles para disertar, analizar y proponer temas encaminados al crecimiento profesional de los colegiados y de la propia comunidad en donde se ha tratado de incidir, sobre todo aquellas que son vulnerables, afirmo.

 Actualmente la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California cuenta con representaciones en la cd de Mexico, Juarez, Leon Gto, Monterrey entre otros y ha venido firmando convenios de colaboración con organismos de la sociedad civil, instituciones educativas y dependencias de gobierno.

 Con respecto a la convocatoria podrá consultar las redes sociales en facebook/SocifoBC en Twitter @SocifoBC y en nuestros blogs socifobc.wordpress.com y sociedaddecienciasforensesbc.blogspot.com