Analizan la intervención federal por infiltración del crimen organizado en municipios

Canal Judicial

En el segundo día de audiencias públicas en materia de seguridad y justicia que se realizan en el Senado, se analizó el tema de la intervención federal por infiltración del crimen organizado en municipios.

Funcionarios del Gobierno Federal aseguraron que esta medida es necesaria porque tres cuartas partes de los municipios del país son vulnerables a la influencia de bandas criminales.

Se trata de una medida excepcional, no es una medida de uso cotidiano es una herramienta que se pretende utilizar cuando se dan ciertos supuestos de infiltración de la delincuencia en el ayuntamiento o el municipio”, David Arellano, Titular de la unidad General de Asuntos Jurídicos de SEGOB.

No se trata de debilitar al municipio sino se trata de fortalecer, lo que realmente debilita al municipio y atenta en contra de su autonomía es una infiltración de la delincuencia, se crea un nuevo sistema policial que va…

Ver la entrada original 189 palabras más

184 mil 851 empleos perdidos al año en #México asociados con la #obesidad: IMCO @imcomx

Canal Judicial

Nuestro país pierde al año más de 184 mil empleos como consecuencia de la diabetes asociada al sobrepeso, reveló el Instituto Mexicano para la Competitividad.

En conferencia el IMCO informó que dicha cantidad equivale a 400 millones de horas laborables, el 32 % de los empleos creados en 2014.

México vive una epidemia de obesidad, uno de cada 3 niños y adolescentes tiene sobrepeso u obesidad, mientras que 7 de cada 10 adultos padecen el mismo problema”, Fátima Masse, Consultora del IMCO.

En la presentación del estudio “Kilos de más, pesos de menos, los costos de la obesidad en México”, detallaron que más de la mitad de los mexicanos padece sobrepeso u obesidad.

Que los costos en salud y productividad de la diabetes, ascienden a más de 85 mil millones de pesos.

Hoy en día se destinan 5.3 pesos por persona con sobrepeso u obesidad a la estrategia…

Ver la entrada original 109 palabras más

4 de cada 10 mexicanos no dejarían vivir a un homosexual en su casa

Canal Judicial

Cuatro de cada diez mexicanos afirman que las preferencias sexuales provocan divisiones entre la gente.

De acuerdo con el CONAPRED cuatro de cada diez mexicanas y mexicanos no estarían dispuestos a permitir que en su casa vivieran personas homosexuales.

Como individuos que integramos una comunidad determinada tenemos conflicto al tratar a las personas que son diferentes a nosotros.

En el caso de la orientación sexual es muy evidente la exclusión en muchas sociedades alrededor del mundo.
Sin embargo, hay un gran avance en la aceptación a la diversidad sexual sobre todo en las grandes ciudades.

Así lo señaló la psicóloga Esther Corona.

En México lo vemos de una forma muy patente en el sentido de que en la Ciudad de México hay una aceptación al matrimonio entre personas del mismo sexo, pero esto no ocurre para nada en otras entidades de la República”.

Al participar en una proyección especial…

Ver la entrada original 104 palabras más

Se lleva a cabo foro sobre violencia política contras las mujeres

Canal Judicial

Los órganos impartidores de justicia del Distrito Federal unieron fuerzas para erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres en la capital del país

Durante el foro “Día naranja, violencia política contras las mujeres”, los tribunales locales se pronunciaron en contra de la discriminación por razón de género.

Reafirmamos nuestro compromiso por propiciar esa impartición de justicia libre de discriminación por razón de sexo o género y promover la generación de ambientes laborales libres de violencia en el interior de estas dependencias”, Yasmín Esquivel, Presidenta TCADF.

Es importante que nosotros como impartidores de justicia tengamos esa perspectiva de género al aplicar las leyes y ahora con las reformas a la Ley de Amparo y Derechos Humanos, tiene que ver mucho la aplicación que se realice a estas normas”, Margarita Darlene, Presidenta JLCA.

Este es un día que debemos prolongar y extender a todo el tiempo…

Ver la entrada original 159 palabras más

La Marina resguardará el traslado de materiales electorales de este año

Canal Judicial

La Marina resguardará y custodiará el traslado de los materiales electorales así como los distritos electorales para los comicios de este año.

Trasladar con integridad y en las fechas establecidas la documentación y materiales electorales es una aportación de la Secretaría de Marina a la certeza de estas elecciones… En la coyuntura que vive nuestro país es necesario en muchos sentidos que volvamos al origen, este es el momento de defender la importancia de las instituciones que hemos diseñado para la convivencia democrática”, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente INE.

La Marina custodiará la ruta de los materiales que va de la zona conurbada de la Ciudad de México a Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

Y vigilará 26 distritos electorales ubicados en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Este convenio entre el INE y la…

Ver la entrada original 133 palabras más

Presentan diagnóstico respecto a la implementación de los juicios de oralidad familiar

Canal Judicial

Con la implementación del sistema oral en el Distrito Federal, la duración de los juicios familiares se redujo de 6 a 2 meses, reveló el Observatorio Ciudadano de la Justicia Federal.

Al presentar el diagnóstico respecto a la implementación de los juicios de oralidad familiar, el encargado del Observatorio, Ángel Corona Rodríguez, informó que por primera vez los índices de medición de los procesos judiciales resultaron positivos.

Se levantaron 60 cuestionarios en 6 salas de diferentes juzgados sobre la satisfacción del público en general.

“En el análisis, los ciudadanos que acudieron a los juzgados consideraron que fueron tratados con amabilidad, detectaron buena capacitación  a los servidores públicos, tiempo adecuado para el trámite y orientación”.

94 % de la población desconoce dónde puede interponer queja sobre su proceso.

Para que la sociedad civil sea la encargada de evaluar, vigilar, supervisar y medir la función jurisdiccional”, Antonio Muñozcano, Juez de…

Ver la entrada original 125 palabras más

Denuncia Alto al Secuestro incremento en secuestros

Canal Judicial

Durante 2014 se registraron en el país 2 mil 818 secuestros, delito que se incrementó en 30.10 %, en relación con 2013 cuando se reportaron 2 mil 166.

La asociación Alto al Secuestro denunció que en lo que va de la presente administración, se han registrado 5 mil 710 secuestros, lo que refleja que este ilícito va a la alza, contrario a lo que reflejan las cifras oficiales, que reportan una disminución del 18 por ciento.

En nuestro país ocurrieron 228 secuestros al mes, 57 secuestros por semana, 8 secuestros diarios y un secuestro cada 3 horas”, Isabel Miranda de Wallace, Asociación Alto al Secuestro.

Del total de secuestros, solo el 44 % fueron atendidos por las autoridades estatales y federales.

Por encima de la media nacional se encuentran entidades como Morelos, Guerrero, el Distrito Federal, entre otros.

Los estados de México, Guerrero, Morelos, Distrito Federal, Veracruz…

Ver la entrada original 74 palabras más

Inicia Semana Nacional de Información contra el Alcoholismo

Canal Judicial

El comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, alertó que en México hay menores de edad que a los 14 o 15 años presentan ya problemas graves de alcoholismo.

Luego de inaugurar la Vigésima Semana Nacional de Información contra el Alcoholismo, el titular del CONADIC lamentó el descenso que se ha mostrado en el inicio en el consumo del alcohol en nuestro país.

Se está iniciando el consumo de alcohol a los 12 años, 12 años y medio, y esto es verdaderamente preocupante, tenemos alcohólicos perfectamente establecidos como adictos de 14 o de 15 años ya, esto debe de prender ya no focos amarillos sino focos rojos”.

Explicó que también se ha mostrado un incremento preocupante en el consumo de alcohol entre mujeres.

Antes era de seis hombres por una mujer y ahora ya no, ahora está en seis cuatro más o menos, es decir se…

Ver la entrada original 121 palabras más

Comienzan audiencias públicas para analizar iniciativa de reforma en materia de seguridad y justicia

Canal Judicial

En el Senado de la República comenzaron las audiencias públicas para analizar la iniciativa de reforma en materia de seguridad y justicia.

Se discutirá la posibilidad de establecer el mando único policial estatal, la intervención federal por filtración del crimen organizado en municipios y el sistema de competencias en materia penal.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Enrique Burgos García, resaltó la responsabilidad que tiene el estado para garantizar la seguridad y libertades de las personas.

Estimamos asimismo que el fenómeno delictivo y en particular las manifestaciones de la delincuencia organizada constituyen una amenaza al Estado y por ende al Estado democrático social”.

El senador Roberto Gil Zuarth, presidente de la Comisión de Justicia, destacó la participación de expertos.

Trataremos de encontrar los consensos pertinentes para lograr un objetivo central, que es el fortalecimiento del Estado de Derecho en nuestro país y la generación de mejores…

Ver la entrada original 116 palabras más