Posible relación Violencia de género y familiar con pandemia

DISMINUYE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COLONIAS DE MEXICALI: SSCBC

*El 11 por ciento de las víctimas que hicieron el reporte por violencia a febrero del 2022, pertenecen al género masculino

MEXICALI.- Los reportes de violencia de género en colonias de Mexicali que se tienen identificadas como las de mayor incidencia en los últimos años, presentaron un descenso en febrero del 2022, de acuerdo a los reportes de llamadas que se registran en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC).

De acuerdo al 911 del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C4), en el segundo mes del año en curso se tuvieron 2 mil 076 reportes de violencia de género siendo las colonias Ángeles de Puebla, Parajes de Puebla y ciudad Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, donde más casos hubo.

El mismo mes, pero del año 2021, el reporte fue de 2 mil 312 llamados siendo Ángeles de Puebla, Villa Lomas Altas y ciudad Guadalupe Victoria donde hubo más incidencia.

Con estos registros, la SSCBC pudo implementar estrategias que permitieran abatir la incidencia, atendiendo la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para aplicar acciones que permitan reducir la violencia de género.

A través de las tres direcciones de prevención de la Secretaría se realizan capacitaciones en cada municipio para sensibilizar sobre el tema, además con la entrada en vigor del Escuadrón Violenta se refuerza la atención operativa de casos en los cuales se da atención integral a las víctimas.

Cabe señalar que la atención a la violencia de género se da tanto para hombres como mujeres, ya que en los reportes registrados destaca que, en febrero del 2022, el 11% de las víctimas pertenecen al género masculino.

Entre los incidentes más reportados está la violencia de pareja, violencia familiar y violencia contra la mujer. Otro de los aspectos que se ha detectado, es que es los fines de semana (viernes, sábado, domingo), cuando se presentan el mayor número de denuncias al 911.

Cabe señalar que la SSCBC considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención.

#ViolenciaDeGénero #Mexicali #SSCBC #Denuncia #EscuadrónVioleta

EXHORTAN A MUJERES A DENUNCIAR VIOLENCIA

La #violencia es cualquier acción u omisión, basada en su género, que cause daño o sufrimiento psicológico, físico, patrimonial, económico, sexual o la muerte, son tipos de violencia en los que las mujeres pueden ser sometidas, segun las Unidades de Investigación de Violencia Familiar adscritas a la Fiscalía Especializada en Delitos contra
Mujeres por Razón de Género.

Durante la conferencia “¿Cómo denunciar la violencia de género?” organizada por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de Violencia contra la Mujer, las ponentes expusieron que la violencia intrafamiliar es un acto abusivo de poder y
omisión intencional.

ANALIZAN #VIOLECIA CONTRA LAS #MUJERES

La #violencia contra las #mujeres implica diversos aspectos, entre ellos el más evidente es la #violencia #física; sin embargo, también hay otras formas de abuso, como la
#psicológica, #sexual y el #abandono económico.

Expertos señalan que la #violencia física es casi siempre la última etapa de #agresión, generalmente el agresor comienza realizando #maltrato #psicológico contra la #víctima, efectuando acciones que ponen en riesgo su #salud #mental o #emocional.

Celebran reunión FGE e Institutos de la Mujer de BC

En #DiasPasados celebramos #reunión con las titulares de los Institutos de la Mujer de los municipios de #BajaCalifornia así como personal de #DIF estatal a fin de evaluar las acciones que se emprenderán para prevenir y erradicar la violencia de género a través de diversos programas que habrán de estar articulados para un mismo fin.

La convocatoria y dependencia sede fue la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y Violencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California

#PrevencionMedible

#EstrategiaNaranja

#PrevencionViolenciaGenero