Celebra 5to Aniversario la organización The Peace is Possible

Este 21 de septiembre Día Internacional de la Paz, la organización The Peace is Possible, celebró su 5to Aniversario y reconoció la labor de sus Embajadores de la Paz que trabajaron durante el 2020-2021 en promover los Objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y en la realización de campañas Nacionales e Internacionales vinculadas a ONU para promover la Paz. Su Presidenta, MDU. Arq. Sofía del Carmen Zuñiga Castillo convocó a un emotivo evento donde 40 líderes ciudadanos de los sectores educativos, empresariales y sociales se reunieron para celebrar los logros de su organización The Peace is Possible entre los que destacan:

-Acreditación oficial como aceleradores de la Campaña de Acción Naciones Unidas como organización miembro de My World México.
-Campaña ODS en las que dieron a conocer en Tijuana los Objetivos del Desarollo Sostenible.
-Participación oficial acreditada en la Campaña Generación Igualdad ONU Mujeres.
-Creación del Foro Virtual de Lideres por la Paz en donde 31 líderes Embajadores compartieron temas de desarrollo humano a favor de la Paz durante la pandemia.
-Participación oficial representando a México en eventos internacionales como Foro Político de Alto Nivel y la Conferencia Internacional Peace and Tolerance con ONU, el Gobierno de Estados Unidos y Budapest.
-Registró como Coalición de la Alianza Generación Igualdad del foro de México y París con ONU Mujeres como aliado para la prevención de la violencia contra mujeres y niñas.
-Foro Candidatos y la Agenda 2030 para promover los gobiernos abiertos y el voto durante las elecciones.
-Registro y participación como miembros de la Semana de Educación Artística Unesco con el Gobierno de Chile.
-Creación del Foro de Respeto a la Diversidad Cultural, bajo lineamientos Unesco.
-Promoción de la Campaña Internacional Libres e Iguales de ONU.
-Pintura de Mural Túnel de la Paz en Tijuana fomentando el respeto a la diversidad.
-Acreditación del Curso My World México sobre Alianzas Estratégicas ODS17
-Acreditación como miembros oficiales de la Red Internacional de Juventud con Discapacidad de ONU.
-Registro Oficial del compromiso en la Campaña Internacional Generation Restoration para promover la Paz por medio del rescate de espacios públicos con áreas verdes.
-Participación como miembros del Comité Municipal de Prevención a la violencia.

Este pasado 21 de septiembre la red The Peace is Possible celebró y reconoció a todos los Embajadores que contribuyeron en ser parte de estos logros. Y reconoció el trabajo del Ayuntamiento en la creación del nuevo reglamento del CMPV.

Como cierre del evento nuevos Embajadores tomaron compromiso y los Embajadores Actuales reafirmaron el compromiso de seguir trabajando en educar para la Paz a las generaciones presentes y futuras; así como el compromiso de cumplir con la visión de construir una red global que trabaje por un mundo libre de violencia.

Entre mensajes de amor, gratitud, esperanza y participaciones artísticas, los y las Embajadoras de la Paz de la red The Peace is Possible celebraron 5 años de iniciar en Tijuana una red que hermana culturas y Trasciende fronteras para recordarnos a todos que La Paz es Posible, si todos colaboramos para lograrlo.

http://facebook.com/story.php?story_fbid=1269796276802083&id=341612129620507&sfnsn=scwspmo

La participación ciudadana es clave en la prevención de la violencia y delincuencia: FGEBC

TIJUANA BC Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California a través de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia y de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación se reunieron con integrantes del consejo directivo de CANACO Tijuana que preside el C. P. Jorge Macías Jiménez.
Ante el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana fueron presentados los diversos modelos preventivos con los que se trabaja en un sistema de acercamiento con la comunidad, el decidir empresarial y la academia.

El Dr Pedro Cruz Camarena Director de Prevención de la Fiscalía expuso los avances que se han venido realizando sin embargo reconocí que aún falta mucho por hacer pues las acciones preventivos deben ser integrales y por ello se busca la incorporación de un modelo sistémico con diferentes actores sociales.
Reconoció la importancia de promover y fortalecer la cultura de la denuncia a través de programas como Ministerio Público en la comunidad con el propósito de llevar al lugar donde residen las y los ciudadanos los servicios que ofrece la fiscalía.

“La instrucción que nos ha dado el Fiscal General Lic Guillermo Ruiz Hernandez está encaminada a fortalecer acciones de reconstrucción del tejido social, asentar las bases de cohesión y por otro lado a través de los cuerpos de seguridad prevenir, investigar y erradicar la comisión de hecho delictivos” expuso el Dr Cruz Camarena.

Adicionalmente frente a los integrantes del Consejo de CANACO se presentaron diversos tópicos encaminados al seguimiento de la denuncia y los aplicativos electrónicos al servicio de la comunidad en general .

SE SUMA CICTAC AL SUBCOMITÉ SECTORIAL DE EDUCACIÓN EN TIJUANA

WhatsApp Image 2020-06-15 at 10.21.25
-El Presidente de CICTAC toma protesta como Vocal
-Atienden convocatoria de la SEM y Comisión de Educación del Cabildo
TIJUANA, BC 15 DE JUNIO 2020.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C (CICTAC) se sumó al del Subcomité Sectorial de Educación del Ayuntamiento, con el objetivo de coadyuvar en las metas del Plan Municipal de Desarrollo 2020-2021.
El Ingeniero Marco Antonio Campoy Arce, Presidente del Consejo Directivo de CICTAC, acudió a la Instalación del Subcomité Sectorial de Educación del XXIII H. Ayuntamiento de Tijuana.
A convocatoria de la Regidora y Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Bibliotecas, Ciencia y Tecnología, también convocado a través de Karla Patricia Ruiz Macfarland, Secretaria de Educación Publica Municipal, Edna Mireya Pérez Corona, Campoy Arce se integró como Vocal en el Subcomité Sectorial de Educación en representación del Consejo del CICTAC.
En el evento se tomó de protesta de los vocales propietarios, así como la entrega de los nombramientos a los vocales propietarios, por lo que también se dio la presentación y en su caso la aprobación del Calendario de Sesiones Ordinarias para el Ejercicio 2020.
Marco Antonio Campoy Arce, manifestó que la participación como Vocal en el Subcomité Sectorial , tiene como objetivo de unir lazos de cooperación institucional de apoyo a nuestra comunidad, mediante la participación en el Subcomité Sectorial de Educación y con causa en beneficio a la ciudadanía, que coadyuve a las metas del Plan Municipal de Desarrollo 2020-2021.
WhatsApp Image 2020-06-15 at 10.21.25 (1)Consideró que la participación es importante para este organismo, poder el impulsar la superación de los profesionales de la Ingeniería Civil, mediante la vigilancia de las obras de las que son participes los profesionistas, apegada a que cada vez haya mejores especialistas en la materia, promoviendo programas de capacitación y actualización de conocimientos con el desarrollo urbano.
Recordó que el rubro de la construcción se encuentra como actividad esencial es por ello que la aplicación de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, Reglamento de Acciones de Urbanización para el Municipio de Tijuana, Reglamento de la Ley de Edificaciones para el Municipio de Tijuana, Baja California, Reglamento y Normas Técnicas complementarias de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California, Ley sobre el Régimen de Propiedad en Condominios de Inmuebles para el Estado Libre y Soberano de Baja California.

BUSCAN INGENIEROS Y ARQUITECTOS PARTICIPAR EN REFORMA DE REGLAMENTO DE EDIFICACION

-Se reúnen presidentes de CICTAC y CATAC con Regidores
-Resaltan el beneficio de la certificación de los Peritos de Obra

WhatsApp Image 2020-05-30 at 14.53.30TIJUANA, BC .- El Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C (CICTAC) y el Colegio de Arquitectos de Tijuana A.C (CATAC), ratificaron su interés por ser incluidos en las Mesas Técnicas del Cabildo en torno la reforma de modificación del Reglamento de Edificaciones para el municipio.
Una comisión del CICTAC encabezada por el Ingeniero, Marco Antonio Campoy Arce, Presidente del XXV Consejo Directivo; Ingeniero, Gerardo Tenorio Escárcega, ex Presidente y el Arquitecto, Pedro Vallín Inzunza, Presidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana A.C., se reunieron con los Regidores, Guadalupe Griselda Flores Huerta, Regidora Presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana y el Ing. German Gabriel Zambrano Salgado Presidente de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras y Servicios Públicos.
Campoy Arce señaló que el objetivo es trabajar en conjunto y para participar activamente en las mesas de trabajo de comisiones, en particular para el seguimiento a la propuesta de la reforma de modificación de los artículos 4 y 285, del Reglamento de Edificaciones para el municipio de Tijuana, Baja California (Publicado en el Periódico Oficial No. 21, sección I, del 5 de mayo de 2015, tomo CXXII, Ultima reforma P.O. No. 15, de 29 de marzo de 2019).
WhatsApp Image 2020-05-30 at 14.53.30 (1)Los representantes de ambos Colegios manifestaron su interés de participar y concretar los lazos de cooperación institucional de apoyo la comunidad y que asiente un beneficio a la ciudadanía de la certeza que brindan los Directores Responsables de Obra (DRO), en nuestra ciudad, indicó.
El Presidente de CICTAC manifestó que el interés es coadyuvar con la mejora en la calidad de las obras, fomentando con ello la seguridad, calidad y responsabilidad exhortamos a la participación de los organismos certificadores.
Por su parte, el Arquitecto, Pedro Vallín Inzunza, Presidente del Colegio de Arquitectos de Tijuana, destacó el interés de los profesionales de ambos colegios y vigilar que el ejercicio de la misma se realice con el más alto nivel, promoviendo programas de capacitación y actualización de conocimientos en las diversas materias relacionadas con el desarrollo urbano como la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, Reglamento y Normas Técnicas Complementarias de la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California, Reglamento de Fraccionamientos del Estado de Baja California, Ley sobre el Régimen del Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Estado Libre y soberano de Baja California, entre otros.
Recordó que dichos ordenamientos deben de ser conocidos por los profesionistas de esta materia, si pretenden obtener el registro de alta y revalidación de Responsables, Directores de Obra, Directores de Proyectos y Corresponsables, que realiza anualmente el Ayuntamiento.

1er Foro Virtual “Inserción Social de Jóvenes en Riesgo. De la intuición a la razón

Tijuana, Baja California a 29 de marzo de 2020.- El día 2 de abril se realizará el 1er Foro Virtual “Inserción Social de Jóvenes en Riesgo. De la intuición a la razón”, este espacio es el resultado de la colaboración entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Tijuana Innovadora, A. C., junto con otros actores nacionales, estatales y municipales, como parte de las actividades del Sistema Local de Prevención de Tijuana.

El Foro será virtual, atendiendo las indicaciones emitidas por el Gobierno Federal para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Con la finalidad de reflexionar sobre estrategias de prevención de la violencia juvenil, el foro reúne las voces de actores de gobierno, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y academia, para informar y compartir estrategias en la materia. Este evento virtual también contará con la participación de jóvenes que han sido parte de acciones enfocadas en prevención, canalización e inserción social.

Se convoca a servidores y servidoras públicas que trabajan en instituciones que diseñan e implementan iniciativas de prevención de la violencia, personal de OSC’s e iniciativa privada, instituciones académicas, tomadoras y tomadores de decisión sobre prevención de violencia y delito, y toda persona interesada en el tema.

El Foro se estará transmitiendo desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Baja California en Tijuana y se podrá seguir en vivo de 9 a 13 horas (horario Pacífico) a través de la página oficial del Sistema Local de Prevención en Facebook: https://www.facebook.com/sistemalocaldeprevencion.

Para conocer el programa a detalle y para más información sobre el Sistema Local de Prevención visite: http://sistemalocaldeprevencion.org/.

​​

CELEBRAN 50 ANIVERSARIO DEL COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE TIJUANA A.C

TIJUANA, BC 13 DE MARZO 2020.- El Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana A.C (CICTAC) inició con los eventos con motivo del 50 Aniversario de la Fundación del organismo.

Con un desayuno donde se hizo un reconocimiento a los fundadores y ex presidentes del CICTAC, iniciaron los festejos de la creación de la asociación civil de Ingenieros Civiles, que la de mayor prestigio del ramo en la ciudad, dijo el Ingeniero, Marco Antonio Campo Arce, presidente del XXVI Consejo Directivo.

Acompañado de ex presidentes del organismo, Campoy Arce anunció que el próximo primero de abril se realizará la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo; el 28 de junio se efectuará la carrera atlética del Día del Ingeniero; y el primero de julio la celebración del Día del Ingeniero y de forma simultánea un torneo de ajedrez.

Así mismo, informó que en octubre se realizará el Congreso nacional de Sismicidad; del primero al ocho de noviembre el Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil; en noviembre el Congreso Nacional de Estudiantes de con sede en Tijuana.

En la rueda de prensa, acompañado del Ingeniero, Óscar Cortés Reyna, vicepresidente de la FMCIC; Ingeniero, Pablo Hernández Lee, ex presidente; Ingeniero, Luis Torres Coto, fundador; y el Ingeniero, Víctor Manuel Cortés, comisionado organizador de la carrera atlética; Marco Antonio Campoy destacó que es un orgullo poder celebrar los 50 años del organismo “algo que fue un sueño de los fundadores y que hoy cumple una época dorada”.

En la conferencia, el presidente de CICTAC, exhortó a la población para realizar sus trámites de permisos de construcción a través de la plataforma Licencia Digital del Ayuntamiento, como medida de prevención del Coronavirus y a fin de ahorrar tiempo en el proceso.

Manifestó que el organismo atiende el llamado de las autoridades correspondientes para sumarse a las acciones de prevención.

Señaló que por eso invitan a la población que vaya a realizar trámites de Licencia de Edificación que hagan uso de la plataforma digital que tiene el Ayuntamiento de Tijuana, en convenio con CICTAC, a través de la cual pueden subir la documentación requerida y con el apoyo de un Director Responsable de Obra certificado, ahorrar tiempo, recursos y prevenir el contacto con más personas.

Celebrarán Primer Encuentro Académico Forense en Tijuana

#Reserva tu lugar y regístrate en línea para que asistas y participen en el #PrimerEncuentro #AcademicoForense que organiza la Universidad Xochicalco Tijuana a través de la escuela de #Criminalistica con el apoyo de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California. Regístrate en

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDgMF_4mh4cLhxtNHnbYpawWP7n6EfeAVh-nxN4SW9D1b6YA/viewform?usp=sf_link #CupoLimitado #Agosto2

HOY POR LA TARDE “CONOCIENDO AL PRINCIPITO”,UNA HISTORIA DE AMOR Y AMISTAD

https://172.16.3.10/service/home/~/?auth=co&loc=es_MX&id=29800&part=4

  • #JuevesAlTeatro presenta este jueves 11 de abril de 2019, un monólogo que pretende mostrar valores importantes para los niños.

Tijuana, Baja California 09 abril de 2019.-Un monologo con muchas aventuras para los niños llenas de enseñanzas que nos harán reflexionar sobre el amor y la amistad es lo que nos presentara Carlos Carrillo acompañado por su entrañable amigo El Principito.

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) Tijuana continúa con sus ya tradicionales #JuevesAlTeatroque, en esta ocasión, comprometidos con consentir a los niños presenta, “Conociendo al Pincipito”, este imperdible monologo el 11 de abril del 2019 con un costo de $50 pesos en el Multiforo a las 19:00 horas.

“Conociendo al Principito” es la historia de un piloto que debe aterrizar de emergencia por una complicación en su nave, el destino en donde cae son los desiertos del Sahara, triste y angustiado por no saber qué hacer encuentra a un niño caído de un asteroide con un semblante sin igual al que decide llamarle principito.

https://172.16.3.10/service/home/~/?auth=co&loc=es_MX&id=29800&part=3Al acercarse el principito se presenta al piloto y le platica los emocionantes sucesos que ha vivido en su pequeño planeta y en seis planetas más que ha visitado en sus travesías donde conoció a diferentes personas.

El piloto cuenta cada hazaña del principito y cada persona que conoció en su viaje por el mundo, con distintos defectos o virtudes que se asemejan a los adultos del mundo real.

Carlos Carrillo director y actor tijuanense de la compañía Pop Producciones, protagonizala obra que cuenta esta excelente historia dirigida a los niños basada en la Novela “Le Petit Prince” o mejor conocida como “El Principito” de Antoine de Saint-Exupéry.

Es además una obra que se convirtió en uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, logrando colocar más de 140 millones de ejemplares en todo el mundo.

https://172.16.3.10/service/home/~/?auth=co&loc=es_MX&id=29800&part=5“Conociendo al Principito”, una puesta en escena que además de divertida, aprenderán los niños valores importantes como lo son la amistad y el amor,la cita es a las 19:00 horas este jueves 11 de abril del 2019 en el Multiforo del ICBC Tijuana con un costo de $50 pesos.

Para más información puede comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, o bien, escribir un correo electrónico a: comunicaciontijuanaicbc@baja.gob.mx también puede consultar el portal http://www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

El Multiforo del ICBC Tijuana se encuentra ubicado en Paseo Centenario #10151, Zona Río entre el Centro de Gobierno y Palacio Municipal.

Ciclo: Jueves Al Teatro

Obra: “Conociendo al Principito”

Reparto: Carlos Carrillo

Director: Carlos Carrillo

Fecha: 09 de abril de 2019

Inicio: 19:00 horas

Lugar: Multiforo del ICBC Tijuana

Admisión: $50 pesos

Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho en Ensenada cambian mesa directiva.

En dias pasados en el muncipio de Ensenada, la Procuradora de Justicia de Baja California Mtra Perla del Socorro Ibarra Leyva acompañada del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Mtro Salvador Ortiz Morales, asistieron al acto solemne de cambio del Consejo Directivo del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho de Ensenada A.C. que hoy preside la Doctoranda Eva Covarrubias Vázquez.

En el acto, la Titular de la PGJBC como abogada de profesión, reconoció la trascendencia del quehacer que a diario mujeres profesionales del derecho realizan en cada una de las comunidades de Baja California y destaco que las y los ciudadanos conscientes de sus derechos, demandan de las autoridades mayor participación, transparencia, eficacia y más cercanía, por ello la importancia de fortalecer el modelo de vinculación con organismos de la sociedad civil, colegios y grupos intermedios como se ha venido realizando por parte de la Institución. #PGJEBC #OficinaTitular #VinculacionSocial