INVITA SOCIFO A CURSO SOBRE METODOS DE INVESTIGACION EN CRIMINOLOGÍA CORPORATIVA

Tijuana, B.C. a 4 de Abril de 2017-. A fin de dotar de herramientas para determinar riesgos y evaluar acciones de carácter preventivo en hechos delictivos que puedan suscitarse en empresas y grupos corporativos, la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. (Socifo) está invitando al Curso “Seis Métodos de Investigación en Criminología Corporativa”, dirigida a universitarios, profesionistas afines a las ciencias forenses, seguridad privada y seguridad ciudadana o quienes laboren en empresas u organizaciones en áreas de prevención de robo.

La coordinadora de la Socifo en Baja California, Cristina Padilla, explicó que el taller se realiza en coordinación con el Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, A.C. y con la organización Criminologia Dinámica que dirige el Mtro Jose Luis Prieto.

El objetivo es proveer al participante de las herramientas necesarias para que pueda diseñar, gestionar y supervisar actividades diversas, como análisis de riesgos, planes de contingencia, estrategias de administración, gestión de riesgos y prevención de pérdidas en el sector privado, para corporaciones públicas y privadas.

El curso será impartido el Sabado 8 de Abril de 9:00 am. a 2:00 pm., en la Sala de capacitación de Socifo, ubicada en Av. Melchor Ocampo #5290, Interior E, Fraccionamiento Anáhuac., por lo que los interesados deberán entrar al portal http://www.socifobc.org o enviar un correo a las cuentas socifo.bc@hotmail.com o socifo.bc@gmail.com, o también podría llamar al teléfono 608-1777 y enviar mensaje al 6641668671.

Padilla detalló que la sesión está dividida por temas, por lo que se enfocarán en los principios de prevención de pérdidas, donde se brindarán los conocimientos necesarios sobre el tema, entendiendo ademas qué es la merma y cómo se calcula, así como los elementos del robo interno y externo.

Por su parte Liliana Morales especialista en psicología y parte de la organización del curso explico que este se encuentra enfocado al análisis de riesgos y ofrece conocimientos sobre la teoría de la elección racional, la teoría de las actividades rutinarias, el triángulo del delito, el cálculo de riesgos; ademas de analizar la administración de Investigaciones, tema que abarcará entre sus puntos los tipos de investigación, recursos, manejo de casos, técnicas y herramientas investigativas.

Finalmente, la criminología Cristina Padilla indicó que el Curso estará a cargo de del Mtro. José Luis Prieto Montes, Criminólogo con Posgrado en Psicología Criminal y del trabajo, certificado como Loss Prevention Detective, entre otros títulos, además de ser Miembro de Asis Internacional, Asesor de Seguridad Patrimonial y Gerente Regional de Prevención de Pérdidas, autor de varios libros y artículos sobre el tema, con experiencia profesional en el ramo de la investigación privada en empresas líderes a nivel nacional en el giro de logística y retail.

Desde que contamos sucesos: Breve análisis del relato periodístico de la criminalidad: CriminalFact

En el proceso comunicativo que ha desarrollado el ser humano a lo largo de los siglos, en algún momento, o quizá desde siempre, apareció una fascinación aparentemente inexplicable por conocer sucesos. Cuanto más escabroso, más violento, o más cruel, más nos pone los pelos de punta, pero no por ello, queremos quedarnos sin conocer los […]

a través de Desde que contamos sucesos: Breve análisis del relato periodístico de la criminalidad —

Estudios complementarios para ser un criminólogo mas competitivo — Criminología Dinámica

Ser un criminólogo competitivo puede hacer la diferencia entre obtener mejores oportunidades laborales y pasar años sin crecer profesionalmente. las dudas mas frecuentes que recibo es ¿que me recomiendas estudiar para ejercer en criminologia corporativa? ¿que estudios, cursos, talleres, diplomados o maestrías puedo hacer? Estudios complementarios para ser un criminólogo mas competitivo En el mercado…

a través de Estudios complementarios para ser un criminólogo mas competitivo — Criminología Dinámica

Prevención de robo a tiendas durante la temporada navideña. — Criminología Dinámica

La Prevención de robo a tiendas durante la temporada navideña es una de las funciones del Criminólogo corporativo que se desempeña en el negocio del Retail. A través de estrategias y el uso optimo de los recursos se busca ayudar al comercio a reforzar sus medidas de seguridad y facilitar la prevención del hurto, de…

a través de Prevención de robo a tiendas durante la temporada navideña. — Criminología Dinámica

Reportaje: Retos de la sociedad ante la discapacidad motriz — Canal Judicial

Les presentamos un reportaje especial sobre el entorno de un joven con discapacidad que ha conseguido desarrollarse de manera plena e integrarse a la sociedad. Citlalli Pérez @tatioceransky_

a través de Reportaje: Retos de la sociedad ante la discapacidad motriz — Canal Judicial

El campo de la Criminología corporativa nos permite trabajar conjuntamente con las empresas para realizar una verdadera seguridad patrimonial. Prieto Montes

Taller Criminologia Corporativa (3)

Tijuana, B.C.- Con gran éxito se llevó a cabo el “taller de Criminología corporativa, prevención de pérdidas y seguridad patrimonial”, impartido por el Maestro José Luis Prieto Montes, los días 17 y 18 de junio, en la sala de capacitación de la Sociedad de Ciencias Forenses; como parte de la cartelera educativa de “Proyecto Entorno Forense 2016”.

El taller que se brindó en dos módulos tuvo como objetivos principales proveer a los participantes de las herramientas necesarias para el diseño, gestión y supervisión de estrategias de administración y prevención para corporaciones públicas y  en el sector privado.

Taller Criminologia Corporativa (1)El maestro José Luis Prieto destacó que para un mejor entendimiento sobre el concepto de prevención de pérdidas; se debe entender que son un conjunto de actividades tendientes al establecimiento de políticas, procedimientos y prácticas en los negocios para evitar la pérdida de inventario o el dinero.

Si se desarrolla un plan de acción sobre este concepto ayudará a reducir las oportunidades en las que pueden ocurrir pérdidas para prevenirlas y no sólo reaccionar una vez que ocurran. Considerando que la mayoría de las pérdidas se producen en tres categorías; robo interno, robo externo y a través de los errores administrativos; mencionó Prieto Montes.

Para culminar enfatizó que se debe de enfocar y sumar esfuerzos a fin de trabajar conjuntamente con las empresas y se debe realizar continuamente auditorías, visitas de seguridad, revisión de inventarios físico, inclusive ser un “comprador misterioso” (mistery shopper), a fin de observar mejoras que pudieran pasar desapercibidas.

Taller Criminologia Corporativa (2).jpg

Firman Convenio de colaboración FEPADE-IEEBC-PGJEBC

FB_IMG_1457505146121Mexicali B.C.  Con la representación del Lic. Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Gobernador Constitucional del Estado de Baja California, la Mtra. Perla Ibarra Leyva suscribió la Firma de Colaboración entre la Fiscal Especial para la Atención de Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República y el Instituto Estatal Electoral de Baja California con el propósito de  fortalecer la función esencial e indelegable que tiene el Estado para salvaguardar y proteger los intereses de una sociedad democrática en observancia de la Ley.

Ante la presencia del Dr. Santiago Nieto Castillo, Fiscal de la FEPADE, el C.P. Javier  Garay Sanchez, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California y el Lic. Martin Rios Garay, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, expreso la Titular de la PGJE en Baja California que son las instituciones quienes deben garantizar su legitimidad con acciones que permita generar condiciones de paz y tranquilidad para que la comunidad pueda ejercer sus derechos políticos y el cumplimiento de sus obligaciones en forma plena.

Destaco que Baja California decidió emprender desde el inicio de la administración la suma de esfuerzos para arribar a la consolidación del Estado a través de un instrumento jurídico que permitirá orientar, promover, capacitar y prevenir la comisión de delitos electorales con el apoyo de los tres niveles de gobierno y de la participación ciudadana.

La Mtra. Perla Ibarra señalo  que el convenio  entre la Procuraduría General de la República a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, el Instituto Estatal Electoral y el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, fortalece la coordinación y colaboración para que de manera conjunta se pueda prevenir y combatir el delito electoral en sus diversas vertientes.

«Estamos convencidos de que la suma de voluntades con trabajo especializado, la coordinación entre servidores públicos debidamente preparados  y la participación de la sociedad civil como eje rector, brindara mejores resultados en este proceso electoral a presentarse en el mes de junio del 2016.

 

Es necesario impulsar el desarrollo de la investigación multidisciplinaria buscando el beneficio social. Socifo BC.

Tijuana, B. C.- La investigación se considera una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos la cual nos permite medir fenómenos, cotejar los diferentes resultados obtenidos, interpretarlos y aplicarlos para la solución a problemas o interrogantes.

Por ello los fines de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California (Socifo) son: científicos, académicos, educativos y culturales, donde se fomenta la mutua cooperación entre asociados, estudiantes, académicos, y público interesado en la investigación, teniendo como propósito fundamental la superación de la calidad de la enseñanza y de la investigación.

Se lucha en forma permanente por la libertad de cátedra, de investigación, de pluralidad ideológica, sin hegemonías ni ataduras, de libre examen y discusión de cualquier ideología. Se impulsa el desarrollo de la investigación multidisciplinaria con el fin de ampliar las fronteras del conocimiento buscando el beneficio regional y nacional; proponiendo posibles soluciones a problemas suscitados en diferentes ámbitos.

Se busca formar profesionales con una preparación que les posibilite encarar los retos de una competencia internacional, fundamentada en la ciencia y la tecnología, que estén dispuestos a actuar solidariamente en favor de la sociedad, y con una alta formación y conciencia humanista.

La visión de la organización es compartir el conocimiento con todos los sectores de la población y más aún a quienes están interesados en la investigación y las ciencias forenses por ello la Socifo BC te invita a conocer su cartelera educativa en el marco del Programa Entorno Forense. El cual fue diseñado para satisfacer las necesidades de quienes día con día se interesan por la investigación y las ciencias forenses.

Redes_metodologia-01

Firman Convenio de Colaboración Universidad y Socifo BC

este tipo de convenios permite que los jóvenes universitarios puedan participar en la solución de problemas que afectan a nuestro país y con ello, encontrar la manera de brindar propuestas que coadyuven en la construcción de una sociedad más consciente y participativa.

Playas de Rosarito B.C. El pasado fin de semana se llevo a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Centro de Estudios Universitarios de Mexicali y la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, con el propósito de brindarles un espacio de seguimiento para la realización de su servicio social y practicas profesionales a todos los universitarios.

Durante la firma, estuvieron presentes la Mtra Edna Huerta Angeles, Directora del Centro Campus Rosarito, el Lic. Juan Carlos Alerte Ibarra docente de dicha Universidad y el Mtro Jesus Alfredo Perez, Fundador de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C.

El presidente y fundador de la Socifo en Baja California expuso que este tipo de convenios permite que los jóvenes universitarios puedan participar en la solución de problemas que afectan a nuestro país y con ello, encontrar la manera de brindar propuestas que coadyuven en la construcción de una sociedad más consciente y participativa.

Agrego que es indispensable promover en futuras generaciones de profesionistas, valores y principios que permitan vivir en armonía como sociedad y reconstruir el tejido que en los últimos años se ha venido desarticulando desde el núcleo familiar hasta la propia escuela y centros de trabajo.

Expuso que como parte de las actividades que la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, este año se firmaron dos convenios de colaboración destacándose el presente y otro con la Universidad de Vizcaya en Mexicali, los cuales se suman a los diversos convenios firmados con autoridades de los tres ordenes gobierno e instituciones educativas y organismos de la sociedad civil afines a los objetivos de la sociedad forense.

Concluyo señalando que el objetivo principal de la Socifo en Baja California a promover el conocimiento científico en materia forense a la sociedad en general y derivado de este principio se procedió a realizar la Toma de Protesta a la primera de delegación de la Socifo en las instalaciones que alberga el Auditorio del Centro de Estudios Universitarios de Mexicali, Campus Rosarito; quedando integrada la Lic. Nadia Gómez Quintero, Nubia Palomares Romo y Miguel Alejandro Zazueta Venegas.