


Tijuana, B.C. a 4 de Abril de 2017-. A fin de dotar de herramientas para determinar riesgos y evaluar acciones de carácter preventivo en hechos delictivos que puedan suscitarse en empresas y grupos corporativos, la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California A.C. (Socifo) está invitando al Curso “Seis Métodos de Investigación en Criminología Corporativa”, dirigida a universitarios, profesionistas afines a las ciencias forenses, seguridad privada y seguridad ciudadana o quienes laboren en empresas u organizaciones en áreas de prevención de robo.
La coordinadora de la Socifo en Baja California, Cristina Padilla, explicó que el taller se realiza en coordinación con el Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, A.C. y con la organización Criminologia Dinámica que dirige el Mtro Jose Luis Prieto.
El objetivo es proveer al participante de las herramientas necesarias para que pueda diseñar, gestionar y supervisar actividades diversas, como análisis de riesgos, planes de contingencia, estrategias de administración, gestión de riesgos y prevención de pérdidas en el sector privado, para corporaciones públicas y privadas.
El curso será impartido el Sabado 8 de Abril de 9:00 am. a 2:00 pm., en la Sala de capacitación de Socifo, ubicada en Av. Melchor Ocampo #5290, Interior E, Fraccionamiento Anáhuac., por lo que los interesados deberán entrar al portal http://www.socifobc.org o enviar un correo a las cuentas socifo.bc@hotmail.com o socifo.bc@gmail.com, o también podría llamar al teléfono 608-1777 y enviar mensaje al 6641668671.
Padilla detalló que la sesión está dividida por temas, por lo que se enfocarán en los principios de prevención de pérdidas, donde se brindarán los conocimientos necesarios sobre el tema, entendiendo ademas qué es la merma y cómo se calcula, así como los elementos del robo interno y externo.
Por su parte Liliana Morales especialista en psicología y parte de la organización del curso explico que este se encuentra enfocado al análisis de riesgos y ofrece conocimientos sobre la teoría de la elección racional, la teoría de las actividades rutinarias, el triángulo del delito, el cálculo de riesgos; ademas de analizar la administración de Investigaciones, tema que abarcará entre sus puntos los tipos de investigación, recursos, manejo de casos, técnicas y herramientas investigativas.
Finalmente, la criminología Cristina Padilla indicó que el Curso estará a cargo de del Mtro. José Luis Prieto Montes, Criminólogo con Posgrado en Psicología Criminal y del trabajo, certificado como Loss Prevention Detective, entre otros títulos, además de ser Miembro de Asis Internacional, Asesor de Seguridad Patrimonial y Gerente Regional de Prevención de Pérdidas, autor de varios libros y artículos sobre el tema, con experiencia profesional en el ramo de la investigación privada en empresas líderes a nivel nacional en el giro de logística y retail.