
TIJUANA.- En marco al Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el próximo 31 de mayo, especialistas del servicio de Ginecología y Obstetricia del …
Exposición al humo del tabaco genera riesgos en el embarazo: HGT
TIJUANA.- En marco al Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora el próximo 31 de mayo, especialistas del servicio de Ginecología y Obstetricia del …
Exposición al humo del tabaco genera riesgos en el embarazo: HGT
Señala el Director del Instituto contra las Adicciones de Baja California que con la pandemia más personas se han acercado a recibir tratamiento al identificar las adicciones.
TIJUANA.- En lo que va del año en el Hospital de Salud Mental de Tijuana A.C. se han atendido mil 160 personas en consulta externa por depresión, …
Exhorta HSMT estar atentos a síntomas de depresión
CDMX.- La organización con liderazgo global en protección animal, Humane Society International (HSI), dio la bienvenida a la decisión del pleno de la…
La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados aprueba prohibir las pruebas cosméticas en animales
El consumo de cafeína, sea en café, té o bebidas energéticas, es parte de la rutina de muchos. Si te gustan estas bebidas, pero por la tarde tienes …
Cuándo dejar de tomar café para poder dormir bien
Por Beatriz Aguilar Alejandrez
En la historia de la humanidad la violencia ha tenidodiversos ”Justificantes”, en este artículo haremos una retrospectiva de algunos momento que han dejado huella, uno de ellos era ofrecer tributo a sus Dioses para tener buena cosecha o evitar males a la comunidad, sacrificaban (doncellas), la pureza tranquilizaba a los Dioses, para ellos era para un bien común y morir era un privilegio, también se manejabapara aplicar justicia con reprimendas extremas que aplicaban a los delincuentes, cortaban lengua, orejas, manos, dejarlos ciegos, etc.
En el transcurrir de los años la violencia se transformó; muchos abusos eran por ir en contra de los gobernantes, ya que la acción de estos, estaban enfocadas en empobrecer más a ciertos sectores de la comunidad, en muchos casos coludidos con los representantes religiosos, la violencia era utilizada argumentando que era para controlar a la sociedad, utilizando la fuerza y el miedo a la ira de Dios, aunque existieron excepciones.
Historialmente en México, se puede mencionar día de la Independencia, en ese caso un cura encabezo yorganizo la sublevación armada de todo un pueblo,enfocándose en derrocar y asesinar a los gobernantes que se habían apoderado del país, motivando al pueblo a, ”Coger Gachupines” (atrapar y asesinar a gobernantes y clase alta de la sociedad), incitando a más violencia para lograr la libertad y salir de la pobreza en la que estaban sumergidos.
En la actualidad ha cambiado el tipo de agresión, ahora los enfoques son por preferencias, ideologías, racismo, etc. Está cubierta por otra mascara, estos tiempos han ofrecido una evolución que no evidencian abiertamente la agresión de la que muchos hacen uso, lo cierto es que hay otros tantos que tratan de evitar que se siga propagando como algo normal.
Retomando las palabras de Jean Marie Domenach escritor y periodista, menciona: “La violencia no consigue ya justificarse. Cuando las posibilidades ultimas de violencia equivale a la destrucción de la humanidad, resulta insuficiente reclamar limitaciones y controles, se debe proponer otra visión del problema, otra política. El idealismo resulta necesario cuando confluye con el imperativo de la supervivencia”.
La violencia es tan cotidiana que ya no se puede percibir el impacto real, la sentimos como algo normal y se considera que solucionar esa tarea es exclusiva de las autoridades en los ámbitos policiales, judiciales e instituciones penitenciarias, sin embargo, es algo que nos atañe a todos.
Analicemos algo, hay imágenes o videos que se difunden en internet sobre eventos violentos donde la persona que los captura se vuelve espectadora sin involucrarse, esa violencia es aceptable mientras son sea propia, no se levanta la voz o se interviene mientras no nos afecte directamente o a nuestros familiares, es así como la violencia puede convertirse en una manera de vivir, una forma aceptada de conducta como en las series televisivas o el cine.
La violencia puede explicarse y siendo explicable puede evitarse, la paz fundada en la injusticia y la violación de los derechos humanos no puede ser duradera y conduce inevitablemente a la violencia.
Beatriz Aguilar Alejandrez es colaboradora del Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California .
Facebook: @irisprevencionbc
Instagram: irisprevencionbc
Twitter: @iris_prevencion
La comida frita puede aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca grave y un accidente cerebrovascular, según un nuevo análisis de …
Incluso una porción pequeña de alimentos fritos puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, según estudio
El consumo excesivo de marihuana parte de adolescentes y adultos jóvenes con trastornos del estado de ánimo —como depresión y trastorno bipolar— está…
El abuso de la marihuana por parte de jóvenes con trastornos del estado de ánimo está asociado con intentos de suicidio, autolesiones y muerte, según…
TIJUANA.- La Secretaría de Salud del Estado, exhorta a todas aquellas personas que padecen diabetes, continuar con su tratamiento de control, no …
Exhorta SS a pacientes con diabetes a llevar control de su enfermedad
Investigadores encontraron que las personas que controlaban el progreso de su actividad física a través de aplicaciones podían aumentar la distancia …
Usar un contador de pasos podría ayudarte a caminar un kilómetro extra por día