Actividades criminales que generan grandes ganancias: DISECCIÓN URBANA.

Es el espionaje económico, empresarial y la clonación de identidad, las actividades criminales que generan grandes ganancias en este momento donde todos los usuarios y empresarios están conectados en línea, así lo expresó la directora del Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, Cristina Padilla.

Señaló qué la diversificación de las conductas criminales de este siglo, han generado que en el mercado global, uno de los blancos principales de los espías internacionales, sea el sector económico.

Explicó que cuando el nivel de competencia entre las grandes empresas es muy cercano entre sí, es muy probable que se utilice el espionaje o inteligencia empresarial, explicó la criminóloga.

Para la directora del Instituto Regional de Investigaciones sobre prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C. cada año se pierden grandes cantidades de dinero ante la existencia de competidores extranjeros y nacionales cuya intención entre sí, es sustraer inteligencia económica relacionada con industrias y tecnologías más prósperas.

Se trata de una diversificación de conductas delictivas que sin duda alguna, nos llevan a pensar en el espionaje económico, cuando alguien pretende adquirir secretos comerciales de forma intencional para beneficio de alguna empresa o patrón. 

La especialista en criminología dijo que esta modo de operación busca todo tipo de información  financiera, comercial, científica o de ingeniería.

“El espionaje es real y es de cualquier tipo, es un problema tan grave que autoridades de otros países lo han designado como su segunda prioridad después del terrorismo” exclamó . 

“El modus operandi consiste en robar, esconder o traficar algún secreto comercial a través de algún fraude. Esto lo consiguen copiando, descargando y distribuyendo los secretos comerciales sin autorización”. 

Los competidores buscan inteligencia económica a través de medios criminales generalmente operan de la siguiente forma:

Buscan y reclutan a personas que tienen acceso a la información, realizan espionaje económico a través de acciones como el soborno, intrusión cibernética, robo, rastreo de información desechada e intervención de líneas telefónicas.

Padilla recomendó reconocer que puede existir una amenaza tanto interna como externa en la empresa, también considero oportuno identificar los secretos comerciales e implementar un plan proactivo para proteger esos secretos a través del resguardo de versiones físicas y electrónicas de los secretos comerciales y como prioridad limitar la distribución del conocimiento intelectual, compartiéndolo únicamente cuando sea necesario.

La directora del Instituto IRISPREVENCIONBC comento que un buen recurso para las empresas es propiciar capacitación a los empleados sobre el plan de protección y seguridad de la propiedad intelectual de la misma.

¿Puede el ser humano dejar de consumir azúcar? ¿Qué pasa en el cuerpo cuando dejamos de hacerlo?

(CNN Español) – Si piensas que consumes poca azúcar durante el día, debes analizarlo con detenimiento. Muchos alimentos procesados que el ser humano …

¿Puede el ser humano dejar de consumir azúcar? ¿Qué pasa en el cuerpo cuando dejamos de hacerlo?

¿Cómo se elige al dalái lama y cuántos ha habido hasta ahora?

(CNN Español) — El dalái lama, considerado por sus creyentes como una manifestación del Buda de la Compasión, ha reencarnado 13 veces desde 1391, …

¿Cómo se elige al dalái lama y cuántos ha habido hasta ahora?

«Ni siquiera se me ocurría dar pie al sexo»: la falta de deseo sexual en los hombres está relacionada con un desequilibrio químico

(CNN) — Durante su etapa en la universidad, Peter (nombre ficticio) se dio cuenta de que tenía una idea del sexo diferente a otros hombres …

«Ni siquiera se me ocurría dar pie al sexo»: la falta de deseo sexual en los hombres está relacionada con un desequilibrio químico

¿Quieres reducir tu riesgo de muerte prematura? 3 actividades son las más beneficiosas, según un estudio

(CNN) — ¿Quieres vivir una vida más larga y saludable? Elige una actividad que disfrutes y muévete. Puedes elegir casi cualquier cosa: correr, nadar…

¿Quieres reducir tu riesgo de muerte prematura? 3 actividades son las más beneficiosas, según un estudio

Capacita la SSCBC a médicos, personal administrativo y operadores de hospital sobre prevención de Violencias

Dentro del marco de coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California y colegios del sector salud; se inauguró el programa “mes de la prevención social de la violencia” en Hospital Ángeles de Tijuana, en el que se le brindan herramientas teóricas y prácticas al sector médico administrativo para reconocer e identificar los indicios que provienen de comportamientos violentos agresivos y delictivos con el fin de qué estos pueden ser denunciados y atendidos por la autoridad.

En esta actividad de vinculación entre la Secretaría y el sector médico participan los doctores Marco Alejandro Rodríguez director del Hospital Ángeles, Noemi Cabrales presidente de la Sociedad médica del Hospital Ángeles y el doctor Juan Carlos Duarte Valencia vicepresidente del mismo colegio así como personal de la Fuerza Estatal a través de la Unidad de Proximidad Social y la Dirección de Prevención Social de las Violencias

Posible relación Violencia de género y familiar con pandemia

DISMINUYE VIOLENCIA DE GÉNERO EN COLONIAS DE MEXICALI: SSCBC

*El 11 por ciento de las víctimas que hicieron el reporte por violencia a febrero del 2022, pertenecen al género masculino

MEXICALI.- Los reportes de violencia de género en colonias de Mexicali que se tienen identificadas como las de mayor incidencia en los últimos años, presentaron un descenso en febrero del 2022, de acuerdo a los reportes de llamadas que se registran en la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC).

De acuerdo al 911 del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C4), en el segundo mes del año en curso se tuvieron 2 mil 076 reportes de violencia de género siendo las colonias Ángeles de Puebla, Parajes de Puebla y ciudad Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, donde más casos hubo.

El mismo mes, pero del año 2021, el reporte fue de 2 mil 312 llamados siendo Ángeles de Puebla, Villa Lomas Altas y ciudad Guadalupe Victoria donde hubo más incidencia.

Con estos registros, la SSCBC pudo implementar estrategias que permitieran abatir la incidencia, atendiendo la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para aplicar acciones que permitan reducir la violencia de género.

A través de las tres direcciones de prevención de la Secretaría se realizan capacitaciones en cada municipio para sensibilizar sobre el tema, además con la entrada en vigor del Escuadrón Violenta se refuerza la atención operativa de casos en los cuales se da atención integral a las víctimas.

Cabe señalar que la atención a la violencia de género se da tanto para hombres como mujeres, ya que en los reportes registrados destaca que, en febrero del 2022, el 11% de las víctimas pertenecen al género masculino.

Entre los incidentes más reportados está la violencia de pareja, violencia familiar y violencia contra la mujer. Otro de los aspectos que se ha detectado, es que es los fines de semana (viernes, sábado, domingo), cuando se presentan el mayor número de denuncias al 911.

Cabe señalar que la SSCBC considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención.

#ViolenciaDeGénero #Mexicali #SSCBC #Denuncia #EscuadrónVioleta

ATACAR LAS CAUSAS GENERADORAS DE VIOLENCIA DESDE LA PREVENCIÓN: SSCBC

  • Continúan capacitaciones con la finalidad de dar a conocer los diversos tipos de violencia que existen.

MEXICALI.- Con el objetivo de propiciar una vida libre de violencia y de respeto a los derechos humanos, basados en una cultura de paz y legalidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado de Baja California (SSCBC), a través de la Dirección de Prevención Social de las Violencias (DPSV), realiza acercamientos con la sociedad para orientar en el tema y sumar voluntades para generar conciencia en que la violencia no termina con más violencia.

En coordinación con los tres órdenes de gobierno, la participación de los integrantes de redes ciudadanas y el sector empresarial, se impartieron pláticas sobre los diversos tipos de violencia que existen, tales como, física, psicológica, económica, verbal, sexual y patrimonial.

En Tijuana empleados de la Empresa Solución Integral de Manufactura División CSP, recibieron aleccionamiento sobre el tema de autoestima con el fin de brindar herramientas acerca del amor propio como forma de prevención de conductas o actos de violencia, que permitió a los participantes compartir sus experiencias así como recibir apoyo para canalizar a instituciones donde se les dará seguimiento.

Con el tema de Cultura de la Denuncia en Ensenada, residentes de la colonia Morelos I, recibieron recomendaciones para acudir con seguridad a presentar sus denuncias de manera formal, para evitar actos de violencia con probables lesiones físicas, daños psicológicos, alteraciones del desarrollo, e incluso muerte.

Alrededor de 106 adolescentes del Instituto José Vasconcelos de nivel Secundaria en la ciudad de Tijuana, se mostraron receptivos durante la presentación del tema Violencia en el Noviazgo, en la que se dieron señales de alerta que permiten identificar cuándo se está en riesgo de ser víctima.

Por último, en la capital del estado, personal operativo de la empresa Cali Baja Manufacturing, solicitó a la DPSV que se abordara el tema de la depresión que, de acuerdo al modelo de violencia de género, soportar algún tipo de violencia puede provocar que la persona maltratada padezca este mal.

Cabe señalar que la SSCBC considera que hay retos muy fuertes y juntos, bajo un sistema estatal de seguridad ciudadana se podrá afrontar la problemática, sumando esfuerzos y privilegiando la coordinación e inteligencia en áreas operativas y de prevención.

SSCBC #AltoALaViolencia #RegresarPazAlasCalles

Síndrome Guillain-Barré: qué es, cuál es su tratamiento, los riesgos y su causa — CNN

(CNN Español) — Esto es lo que sabemos del síndrome de Guillain-Barré (GBS). Jenna Jameson «no puede caminar» debido al síndrome de Guillain-Barré ¿Qué es Guillain-Barré? El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune que ocasiona debilidad muscular o parálisis. ¿Qué tan común es? Según los los Centros para el Control y Prevención de las…

Síndrome Guillain-Barré: qué es, cuál es su tratamiento, los riesgos y su causa — CNN

Un asteroide de un kilómetro de ancho pasará cerca de la Tierra la próxima semana — CNN

(CNN) — Un asteroide que tiene un ancho de un kilómetro, según las estimaciones, volará cerca de la Tierra el 18 de enero. Fierro: Un objeto podría chocar contra la Tierra en 2124 1:12 Pasará a 1,9 millones de kilómetros de nuestro planeta, moviéndose a 76.192 km/h, según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos…

Un asteroide de un kilómetro de ancho pasará cerca de la Tierra la próxima semana — CNN