Es necesario impulsar el desarrollo de la investigación multidisciplinaria buscando el beneficio social. Socifo BC.

Tijuana, B. C.- La investigación se considera una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos la cual nos permite medir fenómenos, cotejar los diferentes resultados obtenidos, interpretarlos y aplicarlos para la solución a problemas o interrogantes.

Por ello los fines de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California (Socifo) son: científicos, académicos, educativos y culturales, donde se fomenta la mutua cooperación entre asociados, estudiantes, académicos, y público interesado en la investigación, teniendo como propósito fundamental la superación de la calidad de la enseñanza y de la investigación.

Se lucha en forma permanente por la libertad de cátedra, de investigación, de pluralidad ideológica, sin hegemonías ni ataduras, de libre examen y discusión de cualquier ideología. Se impulsa el desarrollo de la investigación multidisciplinaria con el fin de ampliar las fronteras del conocimiento buscando el beneficio regional y nacional; proponiendo posibles soluciones a problemas suscitados en diferentes ámbitos.

Se busca formar profesionales con una preparación que les posibilite encarar los retos de una competencia internacional, fundamentada en la ciencia y la tecnología, que estén dispuestos a actuar solidariamente en favor de la sociedad, y con una alta formación y conciencia humanista.

La visión de la organización es compartir el conocimiento con todos los sectores de la población y más aún a quienes están interesados en la investigación y las ciencias forenses por ello la Socifo BC te invita a conocer su cartelera educativa en el marco del Programa Entorno Forense. El cual fue diseñado para satisfacer las necesidades de quienes día con día se interesan por la investigación y las ciencias forenses.

Redes_metodologia-01

Impartirán taller principios básicos de la metodología en el inicio de un proceso de investigación

TIJUANA B.C. La Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California, A.C. en coordinación con el Instituto Regional de Investigaciones Sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, A.C. impartirán el «Taller principios básicos de la metodología en el inicio de un proceso de investigación» este próximo 5 y 6 de Febrero.

El objetivo de este taller es ayudar a los participantes que se encuentran en el proceso de iniciar una investigación, tesis, tesina, monografía, etc, dotándolos de herramientas útiles y necesarias para elaborar un documento de investigación, informo el Fundador de la Socifo en Baja California, Jesus Alfredo Perez.


Señalo que se busca que tanto estudiantes, tutores, docentes y público interesado en la elaboración de una investigación pueda asistir a este taller interactivo en donde se aprovecha al máximo la experiencia de la Arqueóloga y Dra. Hajasya Maaray Romero quien ha sido conferencista nacional y cuenta con suficiente experiencia en investigación profesional ademas de contar con Doctorado en Educación.

Redes_metodologia-01

Durante el curso se analizaran temas relativos a:
– Elaborar un documento con los procesos metodológicos de la investigación.
– Estructurar los diferentes apartados de contienen una investigación.
– Realizar un documento con la estructura establecida por el sistema APA.
– Realizar un estudio bibliográfico.
– Exponer frente a un grupo cada investigación con el propósito de poder ayudar en el desarrollo temático del documento de investigación.

El presidente de la Sociedad de Ciencias Forenses recalco que el taller tendrá una duración de por lo menos diez horas y se estima se desarrolle el viernes 05 de Febrero de 5:00 a 9:00 pm y sábado 06 de Febrero de 9:00 am a 2:00 pm. en la Sala de capacitación ubicada en calle Melchor Ocampo #520 Int. E, Fracc. Anahuác, calle paralela a las vías del tren, sobre el Blvd. Benítez López, casi contra esquina pinturas Comex, CESPT, UNEA.

Concluyo diciendo que los interesados podrán tener mas información a través de la pagina 
www.socifobc.com y el correo electrónico. socifo.bc@hotmail.com o en el teléfono. 608-17-77 
y en las redes sociales Facebook/SocifoBC Twitter @SocifoBC.

La cuota de recuperación. es $ 800.00 pesos para el publico en general y 500 pesos para estudiantes o egresados.