Promueven Modelo Integral de fomento a la Cultura de la Denuncia

Con el objetivo de promover el modelo preventivo que fortalece la cultura de la denuncia, se reunieron los titulares de Prevención Ciudadana del Delito y Violencia de la FGEBC, el Centro de Comunicaciones Control Comando Cómputo C4, la Unidad de Proximidad Social de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación así como personal del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal y autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de Tijuana.

En esta reunión que tiene como propósito homologar todos los aspectos relacionados con la denuncia ciudadana a través de las diferentes plataformas digitales y los sistemas de recepción de las mismas en los diferentes módulos de atención con que cuenta la fiscalía en el Estado, asimismo se analiza la atención a grupos vulnerables así como la instalación de las alarmas vecinales..

“Éstas acciones forman parte de la encomienda del Fiscal General del Estado de Baja California licenciado Guillermo Ruiz Hernandez el cual nos ha instruido generar una estrategia de transversalidad donde el principal componente sea el ciudadano y la atención que debe de recibir a través de las nuevas tecnologías de información que le permitan formular una queja y denuncia” informó Jesús Alfredo Pérez director de Prevencion Ciudadana del Delito y la Violencia de la fiscalía.

Expuso que mediante la armonización de las diferentes aplicativos y los modelos que se utilizan tanto en el municipio de Tijuana como en el estado de Baja California se pretende integrar un modelo preventivo que fortalezca la cultura de la denuncia disminuyendo con ello la cifra de delitos que no son denunciados por la falta de acceso al ciudadano.

Actualmente la Fiscalía continúa con la promoción se los aplicativos para telefonía móvil 911 y 089 así como los botones o alarmas vecinales y la plataforma digital para interponer denuncia a través de la página de internet que coordina el Centro de Justicia Alternativa Penal.

Suman esfuerzos organismos de la sociedad civil y FGEBC

En cumplimiento a la instrucción del Fiscal General del Estado Lic Guillermo Ruiz Hernandez este día se firmó el acuerdo de voluntades entre la organización “Mi fuerza viene con Dios A.C” y la Dirección de Prevencion Ciudadana del Delito y Violencia de la propia FGEBC .

Esta acción forma parte de la estrategia integral de conforman alianzas estratégicas con organismos de la sociedad civil a fin de promover la participación ciudadana de manera organizada y con ello multiplicar los esfuerzos en materia de prevención social de la violencia y delincuencia en nuestra entidad.

FGE INSTALA EL CONSEJO ESTATAL PARA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE JUNIO DE 2021.- A fin de homologar e implementar acciones preventivas del delito de una manera coordinada entre autoridades de los tres niveles de gobierno, el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, encabezó la instalación del Consejo Estatal para Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

En el evento acompañaron al titular de la FGE, la diputada Eva Gricelda Rodríguez, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; la diputada María Luisa Villalobos Ávila, Presidenta de la Junta de Coordinación Política; el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora; y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Pedro Cruz Camarena.

El licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández reconoció que este Consejo es una suma de esfuerzos en el que todos contribuyen para coordinarse por el bienestar de la comunidad.

A partir de su instalación este es el máximo órgano colegiado de Baja California en políticas de prevención social de la violencia y la delincuencia, con lo que se busca implementar estrategias de intervención transversales entre autoridades municipales, estatales y federales.

Durante su intervención el Director de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Fiscalía General del Estado, Jesús Alfredo Pérez Hernández, expuso que de las actividades a desarrollarse se busca obtener resultados cuantitativos y cualitativos.

Entre las funciones básicas de este consejo se encuentra el diseño de políticas, programas y acciones para prevenir delitos y coordinar su ejecución de manera interinstitucional.

En tanto el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana, Pedro Cruz Camarena, hizo énfasis en la importancia de los programas preventivos en el desarrollo de la sociedad.

Luego del evento los asistentes se trasladaron al campus Tecate del Sistema Integral de Academias Militarizadas, Teniente Alberto Bonilla Colmenero, en donde el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, encabezó un recorrido por las instalaciones que albergaran oficinas administrativas, aulas, dormitorios, comedor, canchas deportivas de futbol, beisbol, basquetbol, alberca, y caballerizas, en un predio conformado por cinco hectáreas que se encuentran al costado del Instituto de Investigación y Formación Interdisciplinaria de la Fiscalía General del Estado.

La FGE acciones para prevenir casos de adicción de niños, niñas y adolescentes

TIJUANA.- En cumplimiento a las instrucciones del Fiscal General del Estado, Lic. Guillermo Ruiz Hernández y dentro del marco de coordinación …

La FGE acciones para prevenir casos de adicción de niños, niñas y adolescentes

FGE Y SSPC DE TIJUANA COORDINAN ESFUERZOS EN MATERIA DE PREVENCIÓN

Intercambian información con el fin de alcanzar los objetivos

Con el objetivo de priorizar los programas preventivos, homologar, armonizar e implementar de manera estratégica y focalizada en zonas de alta prioridad de la ciudad de Tijuana, la Fiscalía General del Estado a través de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia en coordinación con la Dirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana se reunieron en el marco de coordinación para el intercambio de información con el fin de alcanzar las metas establecidas dentro de los programas que cada institución tiene programada y atender bajo una respuesta integral las necesidades de las comunidades en situación de vulnerabilidad.

Jesús Alfredo Pérez Titular de la Dirección de Prevención Ciudadana de la Fiscalía General del Estado, informó que los acuerdos permiten sumar acciones en conjunto para que las campañas preventivas logren tener mayor impacto en la comunidad a través de indicadores cualitativos y no solos cuantitativos.

Expreso que la instrucción del Fiscal General del Estado Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, es replicar este modelo de transversalidad en los diferentes municipios de la entidad y lograr homologar las accionespreventivas para que estas, estén siendo atenidas por especialistas entre los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil, instituciones educativas, cámaras empresariales y comunidad en general.

“Existen problemáticas sociales que guardan una relación entre si y que su atención debe ser integral, desde el entorno familiar, laboral y educativo. No puede atenderse el efecto desde un solo enfoque y se requiere atender causas desde la raíz del problema para que verdaderamente tengamos mejores resultados” afirmo el Titular de la Dirección de Prevención de la Fiscalía en Baja California.

Indico que actualmente el personal de la Dirección brinda orientación, asesoría y capacitación a través de las plataformas digitales sin dejar de atender a las comunidades en situación de vulnerabilidad, por lo que también habilitaron cuentas en redes sociales para continuar atendiendo, niños, niñas y adolescentes como una prioridad en la agenda del Fiscal General.