La participación ciudadana es clave en la prevención de la violencia y delincuencia: FGEBC

TIJUANA BC Autoridades de la Fiscalía General del Estado de Baja California a través de la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia y de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación se reunieron con integrantes del consejo directivo de CANACO Tijuana que preside el C. P. Jorge Macías Jiménez.
Ante el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana fueron presentados los diversos modelos preventivos con los que se trabaja en un sistema de acercamiento con la comunidad, el decidir empresarial y la academia.

El Dr Pedro Cruz Camarena Director de Prevención de la Fiscalía expuso los avances que se han venido realizando sin embargo reconocí que aún falta mucho por hacer pues las acciones preventivos deben ser integrales y por ello se busca la incorporación de un modelo sistémico con diferentes actores sociales.
Reconoció la importancia de promover y fortalecer la cultura de la denuncia a través de programas como Ministerio Público en la comunidad con el propósito de llevar al lugar donde residen las y los ciudadanos los servicios que ofrece la fiscalía.

“La instrucción que nos ha dado el Fiscal General Lic Guillermo Ruiz Hernandez está encaminada a fortalecer acciones de reconstrucción del tejido social, asentar las bases de cohesión y por otro lado a través de los cuerpos de seguridad prevenir, investigar y erradicar la comisión de hecho delictivos” expuso el Dr Cruz Camarena.

Adicionalmente frente a los integrantes del Consejo de CANACO se presentaron diversos tópicos encaminados al seguimiento de la denuncia y los aplicativos electrónicos al servicio de la comunidad en general .

Promueve cultura de la denuncia FGEBC

Con el fin de fortalecer la coordinación entre las instituciones de gobierno en materia de prevención social de la violencia y delincuencia, se reúnen representantes de Playas de Tijuana con autoridades de la Fiscalia General del Estado de Baja Caja California para promover la participación ciudadana y fomento de la denuncia.
De acuerdo a datos de INEGI la cifra de delitos que no son denunciados son de 96% , es decir la cifra negra en Mexico continúa siendo alta.

Sin embargo en este esfuerzo, la FGE impulsa y promueve el programa Fiscal en Tu Colonia y los diversos talleres talleres que ofrece la Dirección de Prevención Ciudadna del Delito y la Violencia.

IMPULSARÁ AYUNTAMIENTO PROYECTO DE FAMILIAS EMPRENDEDORAS 2020-2021

Tijuana, Baja California, a 24 de mayo 2020.- A fin de desarrollar una cultura de inversión mediante la promoción de microempresas en los hogares, el XXIII Ayuntamiento de Tijuana llevó a cabo una primera mesa de trabajo con empresarios de la localidad para establecer líneas de acción e impulsar el proyecto de ‘Familias Emprendedoras 2020-2021’, en seguimiento a las instrucciones del presidente municipal, Arturo González Cruz, de mejorar la calidad de vida de las personas.

En representación del primer edil, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr, junto con autoridades municipales y representantes de empresas como Grupo Fenner Foods, Productos de Maíz Mora, Coca Cola, Santana Corp, Sol Azteca, se reunieron para establecer los mecanismos de trabajo que proyecten la economía familiar de los principales sectores vulnerables afectados por la contingencia sanitaria.

“Tuvimos un primer acercamiento y acordamos iniciar este programa piloto con 20 familias de colonias de las nueve delegaciones, estableciendo la metodología de de trabajo y colaboración que nos permita detonar la economía de los ciudadanos, a través de un proyecto que les permita ser autosustentables. Trabajando hoy todos por Tijuana, tal como lo ha manifestado, Arturo González Cruz”, mencionó Pérez Behr.

Como parte de los acuerdos, se estableció brindar capacitación y financiamiento por parte del sector empresarial, a las familias seleccionadas por el Sistema DIF Municipal, a través de un padrón que reúne a los grupos más vulnerables de la región. En las próximas semanas, las compañías involucradas firmarán un convenio de colaboración para iniciar con la primera etapa del proyecto, que pretende beneficiar a mil 487 hogares de Tijuana.

Recibe Gobierno Municipal de Tijuana equipo de vuelo controlado donado por Canacintra

• La gestión se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana

*Tijuana, Baja California. En atención al llamado del presidente municipal, Arturo González Cruz, de apoyar para facilitar las labores del XXIII Ayuntamiento de Tijuana, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Tijuana (Canacintra), donó un equipo de vuelo no tripulado al gobierno municipal, que se canalizó a la Dirección de Protección Civil.

En su discurso, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Arturo Pérez Behr, agradeció al presidente del organismo, Francisco Rubio, por unirse a la campaña ´Súmate Empresario´, a cargo del gobierno de la ciudad, con la donación del dispositivo, también conocido como drone, para dar soporte a las tareas de los cuerpos de emergencia y primeros respondientes de la ciudad.

“El apoyo a los primeros respondientes y corporaciones que atienden emergencias, es prioritaria ante la problemática de salud que se vive a nivel mundial. A nombre del primer edil, reconozco, la voluntad y solidaridad de Francisco Rubio, por su aportación que será vital para las labores de Protección Civil, reforzando el trabajo en conjunto que realizamos, hoy todos por Tijuana”, mencionó Pérez Behr.

En tanto, el director de Protección Civil Municipal, José Luis Rosas Blanco, indicó que el equipo nuevo será implementado en trabajos de reconocimiento en colonias donde se presenten casos de deslaves, incendios de casa habitación en zonas complicadas o forestales que se registren en la región.

El trabajo en Tijuana no se detiene, por lo que el gobierno municipal, reitera su compromiso de velar por la seguridad de los ciudadanos, con acciones que permitan la atención inmediata de los cuerpos de rescate o emergencias, a fin de salvaguardar su integridad física, la de sus familias y su patrimonio.

Continúa Ayuntamiento recepción de apoyos del sector empresarial

• El gobierno municipal recibió la tarde del lunes, 50 mil cubrebocas donadas por autoridades de la ciudad de Dongguan, en la República Popular China

Tijuana, Baja California, a 28 de abril de 2020.- Como una muestra de solidaridad con las familias tijuanenses, decenas de representantes del sector empresarial se han sumado al llamado de apoyo convocado por el presidente municipal, Arturo González Cruz, al donar artículos médicos de primer necesidad; así como alimentos no perecederos los cuales han sido destinados a los grupos más afectados por la contingencia sanitaria.

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), Arturo Pérez Behr, agradeció a nombre del primer edil el apoyo al destacar la aportación procedente de la ciudad de Dongguan, en la República Popular China, quienes enviaron al gobierno municipal, 50 mil cubrebocas, los cuales serán canalizados a las áreas correspondientes a través de la Dirección Municipal de Salud.

“Agradezco las muestras de solidaridad que han tenido los empresarios, representantes del propio Ayuntamiento e instituciones académicas, quienes han apoyado con miles de despensas y alimento no perecedero; así como equipo médico básico de protección para atender a los enfermos en los hospitales, fortaleciendo el trabajo que realizamos hoy todos por Tijuana”, expresó Pérez Behr.

El titular de la Sedeti extendió un reconocimiento a las autoridades de la ciudad de Dongguan, situada en el centro de la provincia de Cantón, que ofrecieron 50 mil cubrebocas, en atención a los hombres y mujeres que diariamente atienden la contingencia sanitaria, aportación que se logró con ayuda del Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bo.

Por instrucciones de presidente municipal, los cubrebocas fueron destinados de forma inmediata a los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) quienes continúan su labor de forma ininterrumpida. El donativo fue entregado, en días pasados, al Consulado General de México en Guangzhou, por parte de la Asociación de Dongguan de Amistad con Países Extranjeros y fue recibido ayer lunes en las instalaciones de Palacio Municipal.

En total el Ayuntamiento de Tijuana, ha recibido, 2 mil mascarillas por parte de representantes de Grupo Coppel; guantes desechables, mascarillas y caretas provenientes de Transporte J. Ramírez; 56 latas de leche en fórmula y paquetes de toallitas húmedas de la empresa SMK Electrónica S.A. de C.V.; 100 despensas de los representantes de Tile Express; así como 75 overoles, de Baja Rino Servicios.

Por otro lado, la Secretaría de Movilidad Urbana Sustentable Municipal, aportó alimento no perecedero consistente en paquetes de avena, botellas de aceite, frijol, arroz, latas de atún, azúcar y cajas de cereal. De igual forma, personal del Sistema Integral de Transporte en Tijuana (SITT) y del Instituto de Metropolitano de Planeación de Tijuana (Implan), ofrecieron despensas y agua embotellada.

El gobierno municipal reitera su compromiso de atender a los sectores afectados por Covid-19 y continúa el llamado a los empresarios que deseen realizar donaciones en las instalaciones de Palacio Municipal, de las 08:00 a las 15:00 horas.

Donan autoridades de Dongguan en China, mascarillas faciales al Ayuntamiento de Tijuana

• Este importante donativo representa la buena voluntad de las autoridades de Dongguan quienes se solidarizaron con Tijuana para atender la contingencia de salud actual

Tijuana, Baja California a 08 de abril de 2020.- Como un acto de solidaridad y buena voluntad, calificó el presidente municipal, Arturo González Cruz, el donativo histórico realizado por autoridades de la ciudad de Dongguan en la República Popular China, quienes destinaron 50 mil cubrebocas al XXIII Ayuntamiento de Tijuana, para hacer frente a la situación de salud que se vive por el Covid-19.

“Sin duda este apoyo fortalece los lazos de trabajo solidario con la ciudad de Dongguan, quienes ante la crisis de salud, se sumaron a los esfuerzos por contener esta enfermedad y aportaron equipo esencial para evitar la propagación de este virus, por lo que agradecemos esta muestra de buena voluntad”, expresó el primer edil.

Dongguan es una ciudad situada en el centro de la provincia de Cantón o Guangzhou, en la República Popular China. Dongguan es una de las ciudades de mayor exportación en China, ubicándose por debajo de Shenzhen, Shanghái y Suzhou.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Arturo Pérez Behr, explicó que el donativo se entregó directamente al Consulado General de México en Guangzhou, por parte de la Asociación de Dongguan de Amistad con Países Extranjeros, esfuerzo que se concretó también, gracias al apoyo del Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bon.

Actualmente las autoridades de Dongguan y el Gobierno Municipal se encuentran en diálogo para sumar a esta ciudad de la República Popular China, como ciudad hermana con el municipio de Tijuana.

1er Foro Virtual “Inserción Social de Jóvenes en Riesgo. De la intuición a la razón

Tijuana, Baja California a 29 de marzo de 2020.- El día 2 de abril se realizará el 1er Foro Virtual “Inserción Social de Jóvenes en Riesgo. De la intuición a la razón”, este espacio es el resultado de la colaboración entre la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Dirección de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGEBC), la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), Tijuana Innovadora, A. C., junto con otros actores nacionales, estatales y municipales, como parte de las actividades del Sistema Local de Prevención de Tijuana.

El Foro será virtual, atendiendo las indicaciones emitidas por el Gobierno Federal para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19).

Con la finalidad de reflexionar sobre estrategias de prevención de la violencia juvenil, el foro reúne las voces de actores de gobierno, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y academia, para informar y compartir estrategias en la materia. Este evento virtual también contará con la participación de jóvenes que han sido parte de acciones enfocadas en prevención, canalización e inserción social.

Se convoca a servidores y servidoras públicas que trabajan en instituciones que diseñan e implementan iniciativas de prevención de la violencia, personal de OSC’s e iniciativa privada, instituciones académicas, tomadoras y tomadores de decisión sobre prevención de violencia y delito, y toda persona interesada en el tema.

El Foro se estará transmitiendo desde las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Baja California en Tijuana y se podrá seguir en vivo de 9 a 13 horas (horario Pacífico) a través de la página oficial del Sistema Local de Prevención en Facebook: https://www.facebook.com/sistemalocaldeprevencion.

Para conocer el programa a detalle y para más información sobre el Sistema Local de Prevención visite: http://sistemalocaldeprevencion.org/.

​​

HISTÓRICO ENCUENTRO DE CRONISTAS DE BAJA CALIFORNIA TENDRÁ LUGAR EN EL CEART DE TECATE

  • El Encuentro organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California, se desarrollará bajo el lema “Baja California vista por sus cronistas” el próximo miércoles 11 de diciembre a las 17:00 horas.
  •  El espeleólogo Carlos Lazcano tendrá a su cargo el tema introductorio “Origen de California” y luego de la intervención de cada cronista municipal, las conclusiones corresponderán al doctor David Piñeira con el tema “Panorama histórico de Baja California”.

FB_IMG_1571340959077

Tecate, B.C., 9 de noviembre de 2019.- En un hecho que marcará precedente en la región, se llevará a cabo el Primer Encuentro de Cronistas del Estado de Baja California; bajo el lema “Baja California vista por sus cronistas”, este encuentro organizado por la Secretaría de Cultura de Baja California, se realizará el próximo miércoles 11 de diciembre en el Centro Estatal de las Artes de Tecate, a las 17:00 horas.

Con un programa abierto al público, el Primer Encuentro de Cronistas de Baja California dará inicio con el tema “Origen de California”, a cargo del espeleólogo Carlos Lazcano; seguirá en turno el cronista Arnulfo Estrada Ramírez para hablar sobre Ensenada; María Isabel Verdugo Fimbres abordará los datos en torno a Mexicali. La historia de Playas de Rosarito estará a cargo de Juvenal Arias Pérez; el municipio anfitrión, Tecate, será abordado por Emilio nchez Pérez; y Tijuana será el tema para la intervención de Mario Ortiz Villacorta Lacave. Para las conclusiones se contará con la participación del historiador David Piñera Ramírez con el tema “Panorama histórico de Baja California”.

FB_IMG_1573872259789

“El objetivo de una reunión de los cronistas de los cinco municipios es una especie de construcción de nuestra propia historia, es atender la invitación que el historiador michoacano Luis González y González ha hecho para trabajar la Microhistoria, es decir, no ver la historia como la historia nacional que baja a los municipios, sino que la construyamos exactamente al revés, de los municipios a la nación, es una reconstrucción histórica desde la memoria de las pequeñas ciudades y eso es justamente lo que queremos hacer ahora”, precisó Pedro Ochoa Palacio, secretario de Cultura de Baja California.

El secretario destacó que los cronistas son quienes cuentan la historia cada día y conocen con mayor precisión las fechas de fundación y los acontecimientos que le dieron perfil e identidad a las distintas ciudades; “queremos que ellos nos lo cuenten, queremos construir esa Microhistoria de la que hablaba el maestro González y González, fundador de El Colegio de Michoacán”, explicó.

Se contará con dos invitados importantes, el maestro Carlos Lazcano, quien ubicará históricamente a los presentes en la fundación de este estado y el doctor David Piñera, Miembro de la Academia Mexicana de la Historia, quien dará un panorama histórico de Baja California.

“Es una instrucción y un acuerdo con el gobernador del estado Jaime Bonilla Valdez, conocer nuestra historia, fortalecer nuestra identidad, y saber cómo se conformaron los municipios principales y las otras poblaciones que le dan cuerpo a este estado es sin duda una forma de hacerlo”, comentó el titular de cultura.

La entrada es libre. Para mayor información sobre las actividades de la Secretaría de Cultura consultar la página www.icbc.gob.mx.

EXTERNAN MENORES MIGRANTES SUS SENTIMIENTOS A TRAVÉS DEL ARTE Y LOS COMPARTEN EN UNA EXPOSICIÓN  

aa_MG_8664

  • La colectiva multidisciplinaria “Niñas, niños y adolescentes migrantes en Baja California» fue inaugurada la noche del viernes por el Secretario de Cultura, Pedro Ochoa Palacio, en la representación Tijuana.
  • Esta colectiva es el resultado de aproximadamente cuatro meses de trabajo realizado en albergues migrantes, en los que 23 talleristas impartieron clases de literatura infantil, Danza, Artes plásticas.

aa_MG_8611

Tijuana, B.C.- Con más de 100 obras en exhibición, se inauguró la noche del viernes pasado la colectiva “Niñas, niños y adolescentes migrantes en B.C.” que tuvo como sede la Representación de la Secretaría de Cultura de Baja California en Tijuana.

Pedro Ochoa Palacio, titular de la Secretaria de Cultura, fue quien encabezó el evento, teniendo como testigos a más de medio centenar de invitados entre los que se encontraban algunos de los expositores y talleristas.

Además se dieron cita el delegado del Instituto de Migración en Baja California, Manuel Marín; de la Dirección Municipal de Atención al Migrante, Melba Olvera; de la Asociación Civil Little Mercies Families Belong Together, María Lourdes Arias Trujillo y el representante de la Secretaria de Cultura en Tijuana, Jorge Conde Zambada.

“El arte no solo es una expresión estética de gran valor, donde destacan grandes individualidades en la historia del arte mexicano, también es una expresión social, es una expresión de lo que nos está ocurriendo”.

aa_MG_8699“El arte tiene un sentido de denuncia y esta exposición artística así lo refleja, por eso en la Secretaria de Cultura nos honra ser parte de este tipo de actividades”, comentó Ochoa Palacio minutos antes del corte de listón.

Esta colectiva es el resultado de aproximadamente cuatro meses de trabajo realizado en albergues migrantes, en los que 23 talleristas impartieron clases de literatura infantil, Danza, Artes plásticas.

Fueron incluidos diálogos, juegos y lecturas de niñas y niños migrantes para la inclusión y la equidad de género, teatro para volar, autorretrato como terapia, arte y el juego como herramienta para el desarrollo físico y motor de niños y niñas migrantes, entre algunos otros.

En esta exposición, cada uno de los jóvenes que participaron proyecta su sentir, sus sueños, plasmándolos en un dibujo, pintura, fotografía o moldeado en plastilina; dando también una muestra del conocimiento adquirido en danza.

aaDSC_0042Fueron cerca de 6 mil jóvenes los que se beneficiaron a través de 176  talleres impartidos desde el pasado mes de agosto en Tijuana y Mexicali, en once albergues, dando como resultado las obras que ahora están exhibiéndose.

Ochoa Palacio subrayó la importancia de que más personas vean estos trabajos, anunciando que esta exposición será itinerante y recorrerá las diferentes galerías de la Secretaria de Cultura en el estado.

“Niñas, niños y adolescentes migrantes en B.C.” estará abierta al público en el pasillo del segundo nivel de la Secretaria de Cultura de Baja California Representación Tijuana con entrada libre durante el mes de diciembre y enero.

Para más información comunicarse a los teléfonos (664) 684 86 09 y 687 44 61, en www.icbc.gob.mx o el Facebook ICBC Tijuana.

Exposición: “Niñas, niños y adolescentes migrantes en BC”

Lugar: Representación de la Secretaría de Cultura de Baja California en Tijuana

Admisión: Gratis

ISSSTECALI INAUGURA MÓDULO DE PROMOCIÓN A LA SALUD

WhatsApp Image 2019-12-09 at 11.05.41MEXICALI, B. C. Lunes 9 de noviembre de 2019.- El Gobierno del Estado a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), inaugura módulo de promoción a la salud en las oficinas centrales ISSSTECALI, con el objetivo de bridar asesoría médica a los usuarios.

El Director General del ISSSTECALI, Dr. Odilar Moreno Grijalva, declaró que el objetivo del Módulo de Promoción a la Salud dentro de las oficinas centrales del Instituto es que los derechohabientes que acudan a las instalaciones a realizar algún trámite tengan atención oportuna con la toma de signos vitales, en caso de sentir algún malestar y, de ser necesario, canalizarlos a su unidad médica correspondiente.

WhatsApp Image 2019-12-09 at 11.06.13Explicó el Dr. Moreno Grijalva que el módulo tendrá un horario de atención de las 8:00am a las 3:00pm horas y brindará los servicios de:

• Revisión de Presión
• Temperatura
• Frecuencia cardíaca
• Peso
• Medición de Glucosa

Por último, el Titular del ISSSTECALI señaló que esta administración está trabajando para humanizar los servicios, y tratar con amabilidad a los usuarios, prueba de ello es la instalación de este módulo, que nace por la alta afluencia de adultos mayores que acuden a las oficinas centrales. “En ISSSTECALI haremos todo lo que esté en nuestras manos para brindar a la derechohabiencia la atención de calidad que merecen, el movimiento se demuestra andando” concluyó el funcionario.