Donan autoridades de Dongguan en China, mascarillas faciales al Ayuntamiento de Tijuana

• Este importante donativo representa la buena voluntad de las autoridades de Dongguan quienes se solidarizaron con Tijuana para atender la contingencia de salud actual

Tijuana, Baja California a 08 de abril de 2020.- Como un acto de solidaridad y buena voluntad, calificó el presidente municipal, Arturo González Cruz, el donativo histórico realizado por autoridades de la ciudad de Dongguan en la República Popular China, quienes destinaron 50 mil cubrebocas al XXIII Ayuntamiento de Tijuana, para hacer frente a la situación de salud que se vive por el Covid-19.

“Sin duda este apoyo fortalece los lazos de trabajo solidario con la ciudad de Dongguan, quienes ante la crisis de salud, se sumaron a los esfuerzos por contener esta enfermedad y aportaron equipo esencial para evitar la propagación de este virus, por lo que agradecemos esta muestra de buena voluntad”, expresó el primer edil.

Dongguan es una ciudad situada en el centro de la provincia de Cantón o Guangzhou, en la República Popular China. Dongguan es una de las ciudades de mayor exportación en China, ubicándose por debajo de Shenzhen, Shanghái y Suzhou.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Económico de la ciudad, Arturo Pérez Behr, explicó que el donativo se entregó directamente al Consulado General de México en Guangzhou, por parte de la Asociación de Dongguan de Amistad con Países Extranjeros, esfuerzo que se concretó también, gracias al apoyo del Cónsul General de China en Tijuana, Yu Bon.

Actualmente las autoridades de Dongguan y el Gobierno Municipal se encuentran en diálogo para sumar a esta ciudad de la República Popular China, como ciudad hermana con el municipio de Tijuana.

Invita Ayuntamiento a emprendedores a obtener créditos a través de la página oficial: SEDETI

• A través del Fideicomiso Fondos Tijuana, hombres y mujeres de la ciudad pueden tener acceso a los distintos créditos de apoyo a empresarios de la localidad

Tijuana, Baja California, marzo de 2020.- El gobierno de la ciudad pone a disposición de los emprendedores locales los créditos que ofrece la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), para realizarlos a través de la página oficial, a fin de mantener las acciones preventivas y evitar la propagación de Covid-19, así lo instruyó el presidente municipal, Arturo González Cruz.

A través de Fideicomiso Fondos Tijuana, el Ayuntamiento busca incentivar la economía local mediante los tres distintos créditos de apoyo a emprendedores, que pueden aplicar a cada uno, por medio de la página oficial, http://www.tijuana.gob.mx/dependencias/sedeti/fondo.aspx, en donde deberán crear un usuario y llenar los formularios correspondientes.

Los créditos promovidos por la Sedeti son “Impulso al Autoempleo”, destinado a personas físicas que deseen realizar actividades productivas que contribuyan al sostenimiento personal o familiar, primordialmente personas desempleadas y madres solteras. Este programa va consignado a capital de trabajo y adquisición de mobiliario y equipo.

El segundo crédito es “Fortalecimiento a la Micro y Pequeña Empresa” el cual se enfoca a negocios con al menos un año de operatividad, es necesario que requieran capital para el crecimiento y mantenimiento de su establecimiento. En este crédito se apoya hasta con un 80% del presupuesto total del proyecto.

Sedeti cuenta con el crédito “Emprende tu Futuro” enfocado a personas físicas o morales que requieran de capital semilla para iniciar actividades o complementar esfuerzos de iniciación de una empresa, principalmente emprendedores que hayan pasado por un proceso de aprobación de alguno de los cursos o concursos acreditados a través de un organismo adherido al Ecosistema Emprende Tijuana.

Para obtener mayores informes sobre los requisitos de cada uno de los créditos, los interesados pueden ingresar a la página:
http://www.tijuana.gob.mx/dependencias/sedeti/fondo.aspx

Requiere BC reducir daño económico y ambiental por residuos sólidos: COA

-Genera BC mil 200 tns de basura anualmente

-Mala disposición de basura afecta aire, agua y suelo

TIJUANA BC 8 DE MARZO 2020.- Baja California requiere un manejo adecuado de los residuos sólidos urbanos, con la finalidad de reducir los daños económicos y ambientales, consideró Christian Omar Armas, consultor y representante de la Asociación Civil CIBRUC.

El especialista manifestó que nuestro Estado enfrenta uno de los mayores retos el manejo y separación de la basura, ya que la mala disposición de los residuos es la causante de la mayor afectación ambiental para el aire, agua y suelo.

Christian Omar Armas expuso que en Baja California se genera un millón mil 200 toneladas de basura, que representan un costo de mil 455 millones de pesos.

Tijuana produce 650 mil toneladas de residuos, con un costo por el manejo de 850 millones de pesos; Mexicali 250 mil toneladas que representan 325 millones de pesos; Ensenada 180 mil con un precio de 230 millones de pesos; Playas de Rosarito 73 mil con un costo de 30 millones de pesos; y Tecate 55 mil con un precio de 20 millones de pesos, indicó.

El representante de CIBRUC manifestó que la ineficiencia y falta de profesionalismo en el manejo de dichos residuos, “no garantiza el derecho a un medio ambiente sano”.

Al hacer una exposición ante el Colegio de Ingenieros Civiles de Tijuana (CICTAC), Cristián Armas recordó que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por parte de la Organización de las Naciones Unidas, se enfoca en la creación de Ciudades y Comunidades Sostenible para reducir el impacto negativo per cápita de las ciudades, incluso prestando especial atención a la calidad del aire y la gestión de los desechos municipales y de otro tipo.

En este sentido, señaló que Para lograr convertir los Municipios de Baja California en Ciudades Sostenibles, se requiere obtener los Estudios y/o diagnósticos actualizados y la creación de un Organismo Operador Estatal Especializado en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, como actualmente lo propone la SEMARNAT en el manual de creación deorganismos operadores.

Comentó que “el Organismo Público Descentralizado (OPD)s del Municipio (o Ayuntamiento), es una forma novedosa de gestión integral a partir de la conjunción de esfuerzos y capacidades institucionales de municipios que comparten problemas ambientales relacionados con los residuos generados en sus respectivos ámbitos territoriales.

Christian Omar Armas quien es experto en Tecnologías para el Correcto Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos, dijo que actualmente la asociación civil trabaja en la campaña “Desarrollo Sostenible BC 2030” con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en los seis municipios del Estado.

Instala Ayuntamiento Comisión de Economía Social

• La instalación tuvo lugar en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT) adscrito al Instituto Tecnológico Nacional de México, y forma parte de las 13 comisiones impulsadas por el XXIII Ayuntamiento de Tijuana

*Tijuana, Baja California .- A fin de establecer una ruta de trabajo conjunto que permita fortalecer los vínculos de colaboración con el sector que forma parte de la economía social en la ciudad, el XXIII Ayuntamiento que encabeza el presidente municipal, Arturo González Cruz, estableció la Comisión Honoraria de Economía Social.

“La intención es que estemos trabajando juntos, cámaras empresariales, universidades, instituciones académicas y gobierno municipal, no podemos avanzar por separado. Para nuestro Presidente Municipal es prioritaria la participación de cada uno de los actores que conforman los distintos sectores de la ciudad”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Arturo Pérez Behr.

La Comisión será presidida por Rodolfo Martínez Gutiérrez, coordinador de Maestría en Administración del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), junto a Guadalupe Acuña, como vicepresidenta, Eduardo Ahumada como secretario, Juan Márquez Bautista como Vocal 1 y Leticia Campaña Valenzuela como Vocal 2.

Martínez Gutiérrez resaltó la importancia de impulsar una nueva visión de la economía que sea sostenible, incluyente y capaz de generar nuevas oportunidades de desarrollo, como lo es la Economía Social.

Este grupo es una de las 13 comisiones honorarias que conforman el “Ecosistema para el Desarrollo Económico de Tijuana” instalado por el Gobierno Municipal el pasado 06 de diciembre con el objetivo de establecer alianzas que permitan el desarrollo y promoción económica de la ciudad.