Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California
247 mil mujeres han sufrido de violencia
Informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas de la CIDH
El uso excesivo de la prisión preventiva ha contribuido al hacinamiento en las cárceles mexicanas y a que más de cien mil personas permanezcan privadas de su libertad sin una sentencia.
Así lo revela “El informe sobre el uso de la prisión preventiva en las Américas”, que el relator sobre los Derechos de las Personas Privadas de la Libertad, de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, James Cavallaro, presentó en el Senado.
“Hay un nivel general de hacinamiento del 26 % , también otra cifra que manejamos por distintas fuentes es que hay aproximadamente 40 % de la población penitenciaria en situación preventiva, es decir 100 mil personas que no han sido condenadas en las cárceles mexicanas”.
Calificó como un error, que se comete mucho sobre todo en América Latina, pensar que una mayor utilización de la prisión preventiva, es la vía para erradicar el delito y terminar con la…
Ver la entrada original 175 palabras más
Siria, uno de los lugares más peligrosos para niños
5.5 millones de niños han sido afectados por el conflicto en Siria que esta semana cumple tres años, reveló un informe de UNICEF. 10 mil menores han muerto, 2 millones necesitan atención psicológica y un millón está en riesgo de muerte, atrapados con sus familias en zonas asediadas o a las que no llega la ayuda humanitaria.
Aprueba Senado reforma que castiga acoso laboral
El Senado de la República aprobó hoy una reforma al Código Penal Federal que castiga con multas y despidos el acoso por parte de jefes, maestros y compañeros de trabajo o escuela.
Establece sanciones de hasta 40 días de salario mínimo a quienes incurran en acoso laboral y destitución del cargo en caso de reincidencia.
También se aprobó una reforma al artículo 259 Bis que tipifica el hostigamiento sexual cometido por profesores, autoridades académicas y alumnos.
Los documentos fueron devueltos con modificaciones a la Cámara de Diputados.