4 mil muertes al año por consumo de bebidas azucaradas en México

Canal Judicial

En México, el consumo de bebidas azucaradas causa más de 4 mil muertes al año según la Escuela Friedman de Políticas y Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Tufts en Estados Unidos.

Esto representa el 12 % de todas las muertes relacionadas con la obesidad y la diabetes.

México es el número uno de muertes debido al consumo de bebidas azucaradas” Dariush Mozaffarian, Rector Escuela Friedman, Universidad de Tufts.

Un estudio realizado por la Universidad de Tufts reveló que las bebidas azucaradas aumentan en 40 % el riesgo de tener diabetes.

En la población menor de 45 años, las bebidas azucaradas causan el 22 % de las enfermedades relacionadas con la obesidad y el 36 % de las muertes por diabetes.

Tomar bebidas azucaradas no es natural, no es algo que hacen todos los seres humanos, la industria alimentaria le gusta decir: estamos vendiendo lo…

Ver la entrada original 74 palabras más

El FBI y otras autoridades estadounidenses protestan por la seguridad de iOS 8

Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Azul09

La seguridad de nuestros datos es algo que en los últimos tiempos Apple se está tomando muy en serio. Lo ha hecho de tal manera que incluso Tim Cook escribió una carta sobre la privacidad de nuestros datos en los sistemas. Sin ir más lejos, iOS 8 está preparado para que nadie pueda acceder a nuestros datos, ni siquiera la propia Apple o las agencias de cualquier gobierno que así lo deseen. Y estas últimas son el problema ya que después del lanzamiento de iOS 8 el FBI y otras autoridades han protestado por esta gran seguridad.
«El iPhone va a ser el dispositivo escogido por un pedófilo» Con esta frase lapidaria ha comenzado a protestar el jefe de detectives de la policía de la ciudad de Chicago. Y es que según este policía que iOS 8 no permita gracias a la codificación de los datos el acceso a estos…

Ver la entrada original 230 palabras más

Dan a conocer cifras sobre violencia juvenil en México, Argentina, Brasil, Colombia y Guatemala

Canal Judicial

De 2000 a 2010 en México, Brasil y Colombia ocurrieron 978 mil homicidios. Tan sólo en México en esa década se registraron 192 mil 500.

En México, los homicidios de jóvenes entre 10 y 29 años equivalen al 38% del total de homicidios registrados.

Las armas de fuego concentraron el 77% de incidencia total en los homicidios de los países analizados.

Cifras reveladas en el estudio “Violencia juvenil y acceso a la justicia en América Latina.”

“Hay dos juventudes en América Latina, una juventud con acceso a la cultura, con acceso a la educación que aprovecha los recursos del Estado, que es una juventud respaldada por el Estado, por sus familias, una juventud de clase media y una juventud empobrecida marginalizada que tiene que luchar todos los días por sobrevivir y por sacarle una tajada a los pocos recursos disponibles en la sociedad para esa sobrevivencia y entonces de ellos…

Ver la entrada original 167 palabras más

30 mil niños reclutados por crimen organizado

Canal Judicial

Según la Red Nacional por los Derechos de la Infancia, 30 mil niños son explotados por el crimen organizado.

Los reclutan con dinero y celulares para ser informantes de la delincuencia.

El organismo reveló que en estados como Chihuahua y Guerrero la tasa de homicidios de adolescentes es de 40 asesinatos por cada 100 mil habitantes, el triple de la tasa de homicidios a nivel nacional.

Ver la entrada original

El mundo alcanzará la igualdad de género en el trabajo hasta el año 2095

Canal Judicial

El mundo alcanzará la igualdad de género en el trabajo hasta el año 2095, estimó el Informe del Foro Económico Mundial.

142 países han sido evaluados en los últimos nueve años sobre la situación en cuatro rubros: oportunidades de participación económica, acceso a la educación, salud y esperanza de vida y poder político.

Estamos tratando de entender que las mujeres tienen los mismos derechos y oportunidades que los hombres, independientemente de dónde están, en países ricos o países pobres”, Saadia Zahidi, Directora Paridad de Género Foro Económico Mundial.

Estos son los resultados.

Islandia, Finlandia, Noruega y Suecia son los países con más equilibrio la materia.

En Latinoamérica, por tercer año consecutivo, Nicaragua es el único país que avanzó en términos de igualdad, subió cuatro sitios y se ubica en el sexto lugar.

Brasil retrocedió nueve lugares, hasta el lugar 71.

México cayó hasta el puesto 80 como resultado de…

Ver la entrada original 112 palabras más

76.5 millones de niños en el mundo viven en pobreza: UNICEF

Canal Judicial

76. 5  millones de niños en el mundo viven en pobreza debido a la crisis económica global que estalló hace 6 años, reveló hoy UNICEF.

Irlanda, Letonia y Grecia son los países ricos con mayor cantidad de niños pobres, concentran a 2.6 millones que están en riesgo de exclusión social.

La pobreza infantil se incrementó a más de la mitad en los 41 países miembros de la OCDE y la Unión Europea, incluido México.

El bienestar de los niños mejoró sólo en 18 países, entre ellos Chile, Australia, Finlandia, Noruega, Polonia y la República Eslovaca, que redujeron sus niveles de pobreza en 30%

Ver la entrada original

Programa para prevenir la violencia contra las mujeres en Colima

Canal Judicial

En Colima se dio a conocer el decreto que crea el Programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia en contra de las mujeres. Problema que afecta a 5 de cada 10 mujeres colimenses, el programa busca erradicar dicho fenómeno y garantizar una vida libre de violencia, para el pleno desarrollo de este sector de la población.

Ver la entrada original

Denuncia ciudadana, fundamental para reducir incidencia delictiva e inseguridad, aseguran especialistas

Canal Judicial

La única manera de reducir la incidencia delictiva y la inseguridad, es mediante la denuncia ciudadana.

Lo anterior se puso de manifiesto durante la firma del convenio entre el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y las Agrupaciones de Seguridad Unidad por México, ASUME.

Se puntualizó que solo de esta manera se podrá erradicar la corrupción y la impunidad que priva en el país.

“Si el compromiso que tenemos y lo que queremos como mexicanos es terminar con corrupción, con inseguridad, con impunidad, la denuncia, es el mecanismo de una sociedad para terminar con todo eso”, Luis Wertman Zaslav, Consejo Ciudadano de la Ciudad de México.

Por ese motivo, puso a disposición de todas las empresas que prestan servicios de seguridad privada, sus líneas de denuncia para reportar todo tipo de hechos delictivos, que afecten a sus clientes, con el fin de que se investiguen y se ponga a…

Ver la entrada original 90 palabras más

Exigen organismos de la sociedad civil, honestidad y rendición de cuentas a legisladores

Canal Judicial

Ante la total opacidad que priva en el Poder Legislativo, organismos de la sociedad civil, manifestaron que no se justifica que pretendan aumentar en 10 % el monto del presupuesto que ejercerán en 2015.

Es decir, en mil 90 millones de pesos más, para ubicar su gasto en 11 mil 608 millones de pesos, de los cuales 7 mil 339 millones se asignarían a los diputados y 4 mil 269 millones a los senadores.

Recursos que en su mayoría se usan de manera discrecional, pues a la fecha se han canalizado a los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados 2 mil 478 millones de pesos, sin que se conozca su destino.

“Durante el mismo periodo, durante la LXI legislatura, en la anterior, el monto destinado a las subvenciones fue de mil 586 millones de pesos, que quiere decir esto, que hay un incremento en términos reales de 56 %…

Ver la entrada original 214 palabras más

Realizarán diagnóstico actual sobre la situación del consumo de drogas en México

Canal Judicial

El abuso de sustancias psicotrópicas, representa uno de los problemas de salud pública más importantes a nivel nacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones, realizada en 2011, la edad de inicio en el consumo de drogas para las mujeres es a los 20 años y para los hombres a los 18 años.

El recién nombrado comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb, aseguró que la oficina a su cargo realizará un diagnóstico actual sobre la situación del consumo de drogas en el país.

Posiblemente vaya en aumento el consumo de algunas drogas y tenemos que evitar el aumento y tenemos que evitar los daños correspondientes. He de, como comisionado hacer que toda la sociedad, todos los grupos, todos los niveles participen”.

La Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito en México reconoció los esfuerzos por hacer que el combate contra las adicciones…

Ver la entrada original 139 palabras más