Replanteamiento de la estrategia para la atención inmediata a casos de violencia de género.

En cumplimiento a la encomienda del Titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Gral Brig DEM Leopoldo Tizoc Aguilar Duran por conducto del Coordinador General de Prevención del Delito y de las Violencia Josfranck Avila Sanchez, personal adscrito a las Direcciones de PREVENCIÓN asisten a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública Municipal donde se llevó a cabo una mesa de trabajo de coordinación interinstitucional con el fin de replantear la estrategia y nuevos alcances del Escuadrón Violeta.

En la reunión donde participaron autoridades de los municipios de San Quintín, Ensenada y personal de la SSCBC con el fin de unificar criterios estratégicos para la prevención y atención especializada en casos relacionados con violencia de género, estuvieron presentes el director de la corporación municipal Mayor David Armando Sánchez González y Mario Martinez de la Dirección de Seguridad Pública de San Quintin quienes pudieron constatar los acuerdos y desarrollo de esta reunión donde se suman a las labores que permitirán fortalecer los esfuerzos que están efectuando en la atención a la violencia que sufren mujeres, niños, niñas y personas vulnerables con el objetivo de garantizar sus derechos a una vida libre de violencia.

Durante la sesión estuvo presente la subdirectora de Prevención al Delito del municipio de Ensenada Elena Monreal Mendoza, Ana Lilia Delgadillo Camargo de la Coordinación de Prevención del Delito y Violencias de la SSCBC, Grisel Licon coordinadora de Escuadrón Violeta y Jesús Alfredo Pérez Hernández Director de Prevención Social de las Violencias.

Durante la reunión se fortalece las líneas de acción principales, que son la de prevención, reacción y seguimiento, por lo que se considera importante trabajar de manera transversal para atender los temas de violencia.

El objetivo de esta mesa de trabajo es recopilar la operatividad de las corporaciones a través de Escuadrón Violeta de cada municipio a fin de valorar las áreas de oportunidad y compartir la experiencia en campo de cada corporación e institución que interviene, con el fin de ir trabajando en una mejor estrategia y coordinación para la atención de tan importante tema

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: