Informa SSCBC avances sobre medidas de prevención contra la violencia de género
Mexicali B. C. La Secretaria de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California presentó los avances en materia de prevención de violencia de género dentro del marco la sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres en Baja California la cual fue presidida por la Subsecretaría de Enlace Institucional y Vinculación Social de la Secretaria General de Gobierno.

En cumplimiento a la instrucción del Gral. Div. D.E.M. Ret. Gilberto Landeros Briseño, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, el Titular de la Dirección de Prevención Social de las Violencias, Jesús Alfredo Pérez Hernández, informó en la Sesión Ordinaria llevada acabo donde la SSCBC es instancia estratégica dentro del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las mujeres (SEPASEVM),, sobre los avances relativos a cumplimiento de las observaciones realizadas en atención a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California.

Expuso que la SSCBC atiende veintiún medidas de prevención y seguridad de la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en Baja California, dentro de las que sobresalen la implementación de intervenciones preventivas y diseño de un modelo preventivo con perspectiva de género que se suman a los ocho con los que operan tres direcciones preventivas, una coordinación de proximidad social y el reciente creado Escuadrón Violeta quien a partir de la sesión será responsable del acceso y captura de datos a la Base Nacional de Victimas BANAVIM y la SSCBC coadyuvara en la instalación del Banco Estatal que atiende una de las observaciones dentro de la Alerta para Baja California.

Adicionalmente dijo que dentro del seno del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana que preside la gobernadora del Estado Mtra Marina del Pilar Avila Olmeda se ha propuesto un Subprograma que atiende como tal las medidas observadas dentro de la Alerta de Género y las mismas están articuladas dentro de una visión de transversalidad hacia el interior de la SSCBC y al exterior con dependencias de los tres ordenes de gobierno, instituciones académicas y organismos de la sociedad civil.
