
Con el objetivo de promover el modelo preventivo que fortalece la cultura de la denuncia, se reunieron los titulares de Prevención Ciudadana del Delito y Violencia de la FGEBC, el Centro de Comunicaciones Control Comando Cómputo C4, la Unidad de Proximidad Social de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación así como personal del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal y autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio de Tijuana.

En esta reunión que tiene como propósito homologar todos los aspectos relacionados con la denuncia ciudadana a través de las diferentes plataformas digitales y los sistemas de recepción de las mismas en los diferentes módulos de atención con que cuenta la fiscalía en el Estado, asimismo se analiza la atención a grupos vulnerables así como la instalación de las alarmas vecinales..

“Éstas acciones forman parte de la encomienda del Fiscal General del Estado de Baja California licenciado Guillermo Ruiz Hernandez el cual nos ha instruido generar una estrategia de transversalidad donde el principal componente sea el ciudadano y la atención que debe de recibir a través de las nuevas tecnologías de información que le permitan formular una queja y denuncia” informó Jesús Alfredo Pérez director de Prevencion Ciudadana del Delito y la Violencia de la fiscalía.

Expuso que mediante la armonización de las diferentes aplicativos y los modelos que se utilizan tanto en el municipio de Tijuana como en el estado de Baja California se pretende integrar un modelo preventivo que fortalezca la cultura de la denuncia disminuyendo con ello la cifra de delitos que no son denunciados por la falta de acceso al ciudadano.

Actualmente la Fiscalía continúa con la promoción se los aplicativos para telefonía móvil 911 y 089 así como los botones o alarmas vecinales y la plataforma digital para interponer denuncia a través de la página de internet que coordina el Centro de Justicia Alternativa Penal.