HOY EN DISECCION URBANA: Caravana migrante, que hay detrás.

Beatriz Aguilar Alejandrez

La migración de personas en la antigüedad era normal y no denotaba una problemática social como lo es en la actualidad, estas familias viajan por cambio de estación, los climas extremos les afectaban en demasía, bajas temperaturas que malograban cosechas, sufrían sequias y la muerte de sus animales, siempre buscaban opciones para sacar adelante a los suyos, en estos últimos tiempos la migración masiva de personas se ha vuelto preocupante.

Pero, ¿qué hay detrás de esta migración? ¿pobreza?, situaciones políticas? ¿delincuencia?, conflictos armados? Son diversas, es un conjunto de condiciones que han permanecido constantes, que les resta calidad de vida, son parte de su día a día, saben que no cambiaran y lamentablemente han recrudecido, estás personas están conscientes que necesitan un cambio urgente y se arriesgan moviendo a toda su familia a sufrir maltratos, abusos y hasta la muerte por cruzar todo un país para lograr una vida mejor, la mentalidad que ellos tienen es que cualquier mejoría sería un triunfo.

Estos migrantes consideran responsables a las autoridades de su país, que no han sabido como proveerlos de seguridad ni generado fuentes de empleo competitivas que les permita una estabilidad, por esto y mucho más carecer de arraigo y no dudan en abandonar el país que los vio nacer.

Cabe aclarar que aunado a las problemáticas que se acaban de mencionar, el aumento de inmigrantes en las fronteras para cruzar a Estados Unidos se disparó ya que se mencionaba que, si el grupo de familias era masivo y con niños, estas no serían detenidas o deportadas, aunado al convencimiento de los contrabandistas que les ofrecían diversas opciones de traslado a las caravanas, volviéndose un negocio rentable y hasta sofisticado, ofreciendo precios accesibles y hasta formas de financiamiento.

El lucrativo negocio de estos contrabandistas motivó a ofrecerles sueños maravillosos a estas personas deseosas de un cambio positivo, pero lo cimentaroncon información falsa, provocando la desintegración de familias, ya que muchos murieron en el camino, la migración masiva tiene una consecuencia en indicadores económicos para el país de origen ya que su fuerza trabajadora mermo y por ende su productividad ira en decremento y los niveles de pobreza se incrementarán

México se volvió el trampolín para muchos extranjeros que buscaban el sueño americano, al ver esta oleada de centroamericanos y al no saber cómo detenerlos, el gobierno de nuestro país se solidarizó y comenzó a hacer un padrón de estos migrantes, proporcionando documentos que los legalizaran y que estos puedan trabajar y generar el sustento de sus familias en el territorio mexicano.

Es comprensible el que una persona busque una mejor calidad de vida, lamentablemente en ese proceso migratorio se tienen víctimas inocentes como lo son, los menores que resultan más afectados, un aspecto importante es el psicológico, ya que estos experimentan ansiedad, depresión y sentimiento de abandono como los casos de los menores que han sido abandonados en la línea por los mismos traficantes, niños que les fueron confiados por sus padres para ingresarlos a estados unidos y estos los abandonan a su suerte.

Este es un tema muy amplio y evidencía diversas problemáticas que motiva a estas personas a migrar con un único objetivo, una mejor calidad de vida. 

 

 

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: