
“Alto porcentaje de la población quedó sin trabajo o con reducido ingreso, eso le generó problemas de pareja, en el hogar y por lo tanto viene depresión” María Smith Supervisora de la línea 075. La preocupación por la salud y la economía causaron en los últimos tres meses que la línea de atención del DIF 075 recibiera más llamadas de personas solicitando ayuda psicológica, de acuerdo a lo dicho por la directora de DIF Tijuana, Magdalena Bautista. “Fueron muchas situaciones de crisis, de estrés por el mismo confinamiento, la preocupación de muchos padres de familia o cabezas de familia que no tenían empleo, entonces la línea 075 recibió muchas llamadas en ese sentido, de personas que se encontraban pensando en cómo iban a llevar alimento a su familia y el sustento de sus necesidades primarias básicas”, mencionó la titular del DIF.