Violencia familiar en aumento durante pandemia: IRISPrevencionBC

fist-blow-power-wrestling-163431.jpeg
Photo by Pixabay on Pexels.com

Por IRISPrevencionBC

Es la violencia familiar uno de los factores que influyen en la descomposición de nuestra sociedad y se convierte en generadora de más violencia en escuelas, áreas de trabajo y el propio hogar.
Es precisamente este momento, donde la violencia en el hogar, el abuso a los menores, los golpes y maltrato en casa se ha incrementado.
Expertos afirman que derivado del confinamiento que se ha determinado realizar por la medida sanitaria establecida a nivel mundial, la abstinencia al consumo de alcohol, juego de apuesta y problemas económicos han sido cultivo de generadores de mayor violencia de pareja y en consecuencia mayor violencia familiar.
Hoy en día la violencia familiar es estadísticamente la que ocupa el primer lugar en las llamadas de auxilio a través del 911.

pexels-photo-3327126.jpeg
Photo by Eternal Happiness on Pexels.com

A pesar de que la ciudad de Tijuana vive en un constante ambiente de violencia urbana, el núcleo familiar debería de ser un factor que protegiera a sus integrantes y no que los lastimara.
Esta combinación de violencia en la ciudadanía comienza a generar un efecto post traumático por lo que las personas viven en constante tensión y hostilidad.
“Se trata de un pequeña bomba de tiempo que cada uno de nosotros traemos en el subconsciente que nos hace estar alerta y predispuestos a reaccionar todo el tiempo sin necesidad de estarlo“.
La violencia familiar cuyo origen es multicausal, está por arriba de los delitos de mayor impacto en la sociedad y está vinculada a la agresividad, violencia y descomposición social.

pexels-photo-635356.jpeg
Photo by NEOSiAM 2020 on Pexels.com

En este detenido sentido, gobierno y sociedad dimensionar sobre las graves consecuencias que se desencadenan al no atender estos problemas de salud mental que nos llevan a presenciar hechos tan lamentables.
Algunas muestras realizadas por prestadores de servicio social en colonias de Tijuana caracterizadas por su incidencia delictiva establecieron que el delito de lesiones y violencia intrafamiliar ha representado más del 60 % con respecto al total de la incidencia delictiva o denuncia que los ciudadanos realizan. Es decir, en los últimos tres años la violencia familiar ocupa los primeros lugares sobre conductas violentas que tienen a la ciudad colapsada en un ambiente hostil y que se vino agravar con el confinamiento de las personas .

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: