Ir al contenido

Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C

Transformando Comunidades

ZONA CENTRO, LA BOMBA DE TIEMPO. RED DE GAS LP, ES OBSOLETA: AJEDREZ POLÍTICO

EXPLOSIONTIJUANACULPA DE GASERA LO OCURRIDO EN ZONA NORTE

Por: SERGIO ANZURES

En agosto del 2007 se registró la primera explosión en la zona centro por acumulación de gas, apenas en febrero del año anterior, en una casa de apuestas de la avenida Revolución, también se tuvo un incidente; es decir, la red subterránea de gas está obsoleta y debe ser renovada antes que ocurra una tragedia.

Con ese antecedente, por supuesto que la explosión por el desperfecto de tubería de gas afuera de un hotel de la Zona Norte enciende las alertas, es una muestra de lo que puede suceder en el centro de la ciudad.

No somos catastróficos, pero es momento que se haga una revisión de las tuberías de gas en el Centro de Tijuana (incluye Zona Norte), en La Cacho, Zona Río y Cumbres de Juárez, porque no es posible que Protección Civil Municipal no tenga el equipo para ese monitoreo, solo “actúa” cuando hay reporte ciudadano de olor a gas.

Dos técnicos en instalaciones de tuberías de gas y un prestigiado ingeniero indicaron a AJEDREZ POLÍTICO que es prioritario revisar ya las redes de gas en la ciudad.

“Es un hecho que las compañías de gas no hacen las reparaciones preventivas a las tuberías, sólo reparan cuando hay fuga; ejemplo Zeta Gas”, dijo el ingeniero consultado.

Indicó que actualmente existe un programa de RIesgos y Protección Civil lo solicita cada 2 años a las empresas para la actualización de licencias de operación, un estudios de riesgos como son estructurales y gas, etc., la pregunta es ¿se cumple?.

Para nadie es ajeno pensar la relación que debe existir entre la Dirección de Protección Civil y la Dirección de Bomberos con las compañías de gas, para que realicen la supervisión permanente de tuberías y cuarterías que son muy comunes en dicha zona de la ciudad, en donde, por cierto, ya con antelación se han registrado este tipo de accidentes con resultados mortales.

Manifestaron que lo que resulta inexplicable es entender ¿porqué no existen documentos que acrediten los permisos y la aprobación de operación de gaseras o compañías que deben garantizar la seguridad en sus usuarios?.

Tampoco existe con claridad de qué manera las cuarterías obtienen permisos tan fácilmente, por lo que no hay que descartar que en los primeros años de esta administración, la Dirección de Bomberos tuvo diversos cambios en su organización, por lo que algunos sospechaban de corrupción en las verificaciones e inspecciones que realizaban, al grado de suponer la confabulación con algunos empresarios que encendieron el fuego en algunas propiedades que hoy crecen como edificios verticales.

El riesgo en las nuevas edificaciones es latente por la falta de equipo necesario en la Dirección de Bomberos, lo que hacen los desarrolladores de edificios para proteger su inversión es instalar equipos contra incendios y dispositivos de monitoreo, pero no hay personal especializado que lo sepa manejar.

En el caso de la explicación de la Zona Norte, es importante precisar que el día ocho de mayo del presente año a las cinco de la tarde, y el viernes 9 a las siete de la mañana, se reportó a bomberos el olor a gas, acudiendo las unidades 45 y 49 al mando del subjefe Angel, quien pidió a la compañía de Gas que acudiera a realizar la revisión, y fueron y aseguraron no había nada.

El reporte del incidente es el número 646890; cuatro días después, vino la explosión y dos personas heridas. ¿Por qué esperar a que suceda algo como lo ocurrido en 1984 en San Juan Ixhuatepec (San Juanico), donde explotaron contenedores de gas LP que provocaron decenas de muertos y miles de heridos?

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico. Lee todas las entradas de Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Autor Sociedad de Ciencias Forenses en Baja CaliforniaPublicado el 19 junio, 201911 junio, 2019Categorías Columnas, Seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Establecen la agenda tematica para la proxima sesion de la CNPJ: PGJEBC
Siguiente Entrada siguiente: Se reune SubProcurador de Zona con grupo Madrugadores de Playas de Rosarito

Conectate con Nosotros

Conectate con Nosotros

Siguenos en Twitter

Mis tuits

Fotos de Flickr

GROW YOUR OWN WAYNorth Shore Cove 2.0architecture wavesmagic bridgeWürzburg.backyard astronomy 64it’s not a sunny day.Hermione Corfield
Más fotos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.043 suscriptores

Comentarios recientes

⚠️Que es el TDAH en… en ⚠️Que es el TDAH en niños?👮🏽‍♀…
Qué es la violencia… en Qué es la violencia de género?…
Ciberdelitos: Disecc… en Ciberdelitos: Disección Urbana
Grooming, delitos en… en Grooming, delitos en la red: D…
Continúan Jornadas p… en Continúan Jornadas por la Prev…

Carpetas

Follow Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C on WordPress.com

Colaboradores

  • Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Nuestras Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

síguenos en Twitter

Mis tuits

participa con nosotros en Facebook

participa con nosotros en Facebook
Follow Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C on WordPress.com

Fotos de Flickr

GROW YOUR OWN WAYNorth Shore Cove 2.0architecture wavesmagic bridgeWürzburg.backyard astronomy 64
Más fotos

#TodosSomosPrevencionBC

Información de contacto

Avenida Melchor Ocampo 520 Fraccionamiento Anahuac
6641668671
irisprevencionbc.mx@gmail.com
Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C Blog de WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C
    • Únete a 27 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: