Ir al contenido

Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C

Transformando Comunidades

PARA PADRES DE FAMILIA PRIMERO EL CELULAR, LUEGO SUS NIÑOS. LOS JUEGOS INFANTILES CONVERTIDOS EN CAMPOS DE GUERRA: AJEDREZ POLITICO

WhatsApp Image 2019-05-19 at 09.17.48Por: SERGIO ANZURES

En verdaderos campos de batalla se han convertido los juegos infantiles utilizados como distractor para niños y niñas en restaurantes y algunos lugares de venta de hamburguesas en Tijuana y en parques de la ciudad.

Bastaría observar cómo padres de familia abandonan por completo el cuidado de los niños, quienes son depositados y olvidados en el “campo de guerra”.

Se percibe catastrófico, pero es la realidad, tanto que es más fuerte el vínculo entre el teléfono celular y los propios padres de familia que el cuidado de sus niños.

A través de las redes sociales se han proyectado en videos cuando algunos agresores sexuales o personas desconocidas se llevan a los menores en cuestión de segundos en parques infantiles y aun así, ante estos hechos, los padres de familia siguen actuando con absoluta irresponsabilidad.
Por otra parte, los niños con absoluta libertad, literalmente sueltos y sin límites, se vuelven locos en el subir y bajar de estos juegos que carecen de supervisión en el diseño ergonométrico y construcción.

En algunos restaurantes o lugares públicos estos juegos infantiles presentan riesgos evidentes por un tornillo suelto, falta de colchoneta o cuando son de madera astillas son observadas.

Psicólogos y licenciados en educación señalaron a AJEDREZ POLÍTICO que ante este escenario que pareciera campo de obstáculos de entrenamiento táctico, los niños vueltos locos suben y bajan escaleras, cruzan puentes, arrojan pelotas e ingresan a zonas prohibidas, solo son advertidos por los gritos que a lo lejos se escucha de parte de una madre de familia.

Como si se tratara de una vecindad, los gritos y más gritos que vienen de las madres de familia, tías o hermanas y uno que otro padre también descuidado, solo se escuchan en los momentos que dejaron de observar los teléfonos.

Todo el reflejo y descomposición que surge del núcleo familiar lo puede observar en el comportamiento de los niños, cada vez más agresivos y violentos con un lenguaje que usted puede escuchar solamente en adultos o en películas de burdeles.

La pregunta es: ¿qué estamos generando en nuestras casas? Los niños violentos y delincuentes no provienen de otro planeta ni vienen de la luna, son el producto de la descomposición social y descuido de muchos de los padres de familia que, al no supervisar su crecimiento y su desarrollo, dejan que sean las aplicaciones e internet quienes funjan como niñeras o, en el peor de los casos, que sean quienes estén educando y formando “los valores” en los pequeños.

Aunque parezca algo irrelevante, dos psicólogos coinciden que la combinación de todos estos componentes, construyen un “campo de guerra” en donde es común observar a niños violentos que agreden y hacen bullying a otros niños y niñas que no son agresivos; carecen de protección ante las agresiones verbal, física y psicológica; por ello, de nueva cuenta surge la pregunta: ¿qué queremos producir y entregar a la sociedad? ¿qué tipo de adultos tendremos en algunos años?

Cita una frase que a la letra dice: “Educa bien a tus hijos hoy para que mañana no se conviertan en delincuentes”.

Es momento de hacer algo.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico. Lee todas las entradas de Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Autor Sociedad de Ciencias Forenses en Baja CaliforniaPublicado el 17 junio, 201911 junio, 2019Categorías Adolescentes, Columnas, Seguridad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: Sorprenden con “Mochila Segura” a 512 estudiantes*
Siguiente Entrada siguiente: TIJUANA INSEGURA, INNEGABLE REALIDAD. EL ASALTO VIOLENTO AL CAMIÓN DE PASAJEROS: AJEDREZ POLÍTICO

Conectate con Nosotros

Conectate con Nosotros

Siguenos en Twitter

Mis tuits

Fotos de Flickr

WINTER BREAK - Jakobsbad, Switzerlandthe old fortEntering the SceneryA beautiful moment in Dolomite SceneryHeavy Snow-Yamagata-JapanZiggy Relaxing in the SunSharky's Pier 2023Liberté !Let there be light!
Más fotos

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Únete a otros 3.046 suscriptores

Comentarios recientes

⚠️Que es el TDAH en… en ⚠️Que es el TDAH en niños?👮🏽‍♀…
Qué es la violencia… en Qué es la violencia de género?…
Ciberdelitos: Disecc… en Ciberdelitos: Disección Urbana
Grooming, delitos en… en Grooming, delitos en la red: D…
Continúan Jornadas p… en Continúan Jornadas por la Prev…

Carpetas

Follow Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C on WordPress.com

Colaboradores

  • Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Nuestras Redes sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

síguenos en Twitter

Mis tuits

participa con nosotros en Facebook

participa con nosotros en Facebook
Follow Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C on WordPress.com

Fotos de Flickr

WINTER BREAK - Jakobsbad, Switzerlandthe old fortEntering the SceneryA beautiful moment in Dolomite SceneryHeavy Snow-Yamagata-JapanZiggy Relaxing in the SunSharky's Pier 2023
Más fotos

#TodosSomosPrevencionBC

Información de contacto

Avenida Melchor Ocampo 520 Fraccionamiento Anahuac
6641668671
irisprevencionbc.mx@gmail.com
Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C
    • Únete a 27 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: