Urge fortalecer la educacion vial y supervisar al conductor de automovil

avenida-revolucion-escapadasmexicodesconocido-1_1.jpg_793492074Nota publicada por AFN NOTICIAS Miercoles 20 de Marzo de 2019

TIJUANA, BC 20 DE MARZO 2019 (AFN).- Ante el incremento de accidentes viales, es urgente implementar dispositivos o reductores de velocidad para automovilistas en vías rápidas o descensos como Libramiento Rosas Magallón y Lázaro Cárdenas, consideró la criminóloga Cristina Padilla.

La también Coordinadora del Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California A.C, informó que este planteamiento fue hecho al 22 Ayuntamiento de Tijuana, mediante un informe derivado de los acuerdos y observaciones del Primero Foro Metropolitano sobre Urbanismo Social y Criminología Vial.

IMG-20181006-WA0026.jpgExpuso que “ante el incremento de los hechos de tránsito terrestre en la modalidad de choque por alcance o exceso de velocidad, existe una co-relación con el uso de distractores como telefonía u otros aparatos cuando se conduce el automóvil además de la falta de responsabilidad del mismo conductor”.

“Reconocemos que son pocas las vialidades que desfogan o despresurizan los embotellamientos de las principales vialidades, pero en este momento se conjugan la velocidad, irresponsabilidad, ausencia de cultura vial y los elementos distractores”, manifestó la especialista.

image-5“Si bien es cierto hoy la ciudadanía cuenta con inspectores en vialidades y dispositivos de transito exitosos como los matutinos en bulevar Cuauhtémoc Sur y Santa Fe, pero también se requiere que dentro de la obra pública se implementen los reductores de velocidad en el descenso del libramiento Rosas Magallón a partir de la delegación Margarito Saldaña, sitio donde los vehículos no reducen su velocidad en el descenso y entronque con Diaz Ordaz o Lázaro Cárdenas”, consideró.

A causa de esto, se han registrado accidentes lamentables a la altura de la llantera “Jaramillo” y más grave aun cuando son vehículos de carga que no reducen velocidad según puede consultarse en publicaciones de medios de comunicación o estadísticas oficiales, señalaron los especialistas en dicho informe.

IMG-20180327-WA0022.jpgEl documento entregado al municipio a través de la Secretaria de Desarrollo Económico aborda la urgente necesidad de estos dispositivos correctivos y el fortalecimiento a las campañas de educación y seguridad vial en niñas, niños y adolescentes, así como la sanción y concienciación de los conductores de vehículos automotores.

Cristina Padilla recordó que el año anterior en Tijuana se celebró también la reunión Nacional de Seguridad Vial  y Prevención de Accidentes por la Secretaría de Salud, en donde se advirtió esta difícil problemática social.

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: