«Cada Cromosoma cuenta»es el título que se le ha dado a la primera generación de artículos promocionales con los que se busca obtener fondos para constituir formalmente la asociación civil cuyo objetivo es brindar apoyo de primera respuesta o de atención temprana a padres que se enfrentan a la discapacidad de su hijo.
Como parte de este proyecto amigas y amigos se han reunido para impulsar y promover acciones que les permitan obtener fondos y con ello ofrecer orientación y conseguir mas opciones de acceso a la salud para personas con discapacidad.
La asociación «Capacidades Extraordinarias A. C. se encuentra en su etapa de conformación y pretende además de cumplir con algunos objetivos, garantizar y brindar asistencia legal y psicológica para mejorar y elevar el desarrollo físico e intelectual de las personas con discapacidad.
El Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California ha decidido sumarse a dicho proyecto en virtud de que comparten la visión de promover la integración social y educativa de las personas con discapacidad, en su entorno y en espacios públicos.
La asociación civil «Capacidades Extraordinarias» A.C pretende promover el apoyo financiero para que las familias atiendan necesidades relacionadas con la discapacidad. Por ello a través de la promoción de artículos se pretende reunir los fondos económicos necesarios para dar origen a una asociación formal y legalmente constituida además de iniciar operaciones en alianzas estratégicas para la suma de voluntades en este programa incluyente que brindará auxilio y soporte a personas en discapacidad y familiares de las mismas.
Durante el mes de abril entrará el segundo modelo de artículos promocionales relativo al concienciación sobre autismo y también estarán a la venta los mismos.
Usted puede enviar un mensaje whatssap al 6647737820 y realizar su solicitud de prenda o artículo promocional cuya cuota de recuperación es de 200 pesos o también podrá enviar un correo electrónico a intelmedia.mx@gmail.com y visitar nuestras redes sociales @IRISPrevencionBC en Twitter y Facebook