México a través de la cultura:

Centenario de José Luis Martínez Rodríguez

La de José Luis Martínez, (Atoyac, Jalisco, 1918 – Ciudad de México, 2007) fue una vida entregada a las letras desde diferentes trincheras, pues su vocación literaria no sólo lo llevó a convertirse en un extraordinario escritor e historiador, sino también crítico, bibliógrafo, editor, académico, promotor cultural y servidor público.

Su trayectoria como humanista, fue muy variada, ya que ejerció diversos cargos políticos, pues fue secretario particular de Jaime Torres Bodet, cuando estuvo al frente de la Secretaría de Educación Pública, además de diputado por Jalisco (1958-1961), Embajador de México ante la UNESCO en París, así como en Atenas, Perú y Grecia.

Como promotor cultural dirigió el Instituto Nacional de Bellas Artes de 1965 a 1970, Talleres Gráficos de la Nación en 1975 y 1976, el Fondo de Cultura Económica de 1977 a 1982 y la Academia Mexicanade la Lengua de 1980 a 2002, además de haber sido Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte y miembro de número de la Academia Mexicana de Historia.

Cabe señalar que la pasión de José Luis Martínez por los libros, se ve reflejada en el hecho de que tuvo la que es catalogada como la biblioteca privada más importante del país, cuyo acervo hoy se encuentra enla Biblioteca de México, ubicada en La Ciudadela.

Participan: Adolfo Castañon y José Luis Martínez Hernández

Viernes 19 de enero, 2018

Centro Cultural Tijuana

Sala Carlos Monsiváis / 19 h / Entrada libre

Favor de confirmar asistencia

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: