Tijuana B.C.- En el marco de la celebración del Foro sobre Prevención de la Violencia, Trata y Secuestro a desarrolllarse el próximo sábado 25 de Noviembre en las instalaciones de la Sociedad de Historia de Tijuana, la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California informó que se contará con la participación de especialistas en tópicos relativos a la diversificación de las conductas criminales en la actualidad.
Cristina Padilla coordinadora de programas académicos de la Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California señaló que gracias al apoyo de los tres órdenes de gobierno, organismos de la sociedad civil e instituciones académicas se está llevando a cabo este foro que permitirá que universitarios y comunidad en general puedan conocer y sensibilizarse sobre los riesgos, y consecuencias de la violencia en nuestra sociedad desde la perspectiva jurídica y criminológica.
Señaló que durante el foro serán presentadas cuatro ponencias que versarán sobre mitos y realidades de la problemática, recomendaciones y análisis sobre factores de riesgo y detonantes así como posibles resultados.
Padilla agregó que el Foro está dirigido a psicólogos, criminólogos, criminalistas, abogados y carreras afines a las Ciencias de la conducta y las Ciencias Forense.
Explicó que quienes estén interesados aún podrán inscribirse mediante correo electrónico a socifo.bc@hotmail.com o enviar mensaje de texto al 6641668671 y también pueden visitar http://www.socifobc.org e irisprevencionbc.org para hacerlo vía electrónica. De cualquier manera pueden llamar a la SOCIFOBC al 6646081777.
El evento se llevará a cabo el próximo sábado 25 de Noviembre en las instalaciones de la Sociedad de Historia de Tijuana a las 09:30hrs