Debemos continuar desarrollando proyectos inclusivos en materia de una adecuada atención a personas con alguna discapacidad, en esquemas de sensibilización familiar y comunitaria fin de evitar la discriminación.

020041DS009_DESPUES_9_19112014

En Baja California habitan casi 20 mil ciudadanos con alguna discapacidad, en el municipio de Playas de Rosarito 544 ciudadanos requieren de una atención especializada con el objetivo de impulsar y promover el fortalecimiento de la unidad familiar, especialistas del Instituto Regional de Investigaciones sobre Prevención y Participación Ciudadana en Baja California, vieron la necesidad de capacitar a familiares de personas con alguna discapacidad sobre los factores de riesgo y de protección, promoviendo acciones preventivas.

El taller sobre capacitación tuvo como objetivos fomentar entre la población los conocimientos suficientes que coadyuven al auxilio, atención adecuada, sensibilización y esquemas de inclusión familiar a personas con familiares discapacitados a fin de brindar pleno ejercicio de sus derechos como ciudadanos y prevenir la discriminación.

Dicho taller se llevó a cabo en el 2014 como parte de las acciones sociales que los tallerístas de IRIS desempeñaron, atendiendo a más de 20 residentes del Ejido Plan Libertador en el municipio de Playas de Rosarito, B.C.; haciendo hincapié sobre los beneficios de trabajar y acudir al taller para conocer, ejercer y hacer respetar sus derechos, a fin de evitar acciones agraviantes, fomentando las relaciones constructivas que reconozcan y respeten las diferencias.

Los especialistas consideraron de gran importancia sumar esfuerzos en lograr la integración y desarrollo pleno de las familias con familiares con discapacidad, haciendo conciencia sobre la importancia del respeto a la dignidad de las personas, la promoción, capacitación y ejercicio en materia de derechos ciudadanos, fomentando el respeto a la diversidad, impulsando la participación activa de la población, incrementando así la corresponsabilidad de la ciudadanía y los actores sociales, mediante la participación de ambos y el desarrollo de competencias.

Es necesario continuar desarrollando proyectos inclusivos en materia de una adecuada atención a personas con alguna discapacidad, impulsando esquemas de sensibilización, familiar,  comunitaria, estimulando a la participación ciudadana en la promoción del respeto de la dignidad de las personas para generar un ambiente decoroso en su entorno, desarrollar actividades, programas y proyectos que traten sobre el conocimiento de los derechos, como hacerlos respetar, involucrarlos en la prevención de la discriminación.

Autor: Sociedad de Ciencias Forenses en Baja California

Organización de la sociedad civil cuyos objetivos son de carácter académico, cultural y científico.

Un comentario en “Debemos continuar desarrollando proyectos inclusivos en materia de una adecuada atención a personas con alguna discapacidad, en esquemas de sensibilización familiar y comunitaria fin de evitar la discriminación.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: